
Fue detectada por primera vez en una muestra tomada en el municipio de Mococa, según indicó el vicepresidente de la Sociedad Brasileña de Virología, João Pessoa Araújo Júnior.
Fue detectada por primera vez en una muestra tomada en el municipio de Mococa, según indicó el vicepresidente de la Sociedad Brasileña de Virología, João Pessoa Araújo Júnior.
La nueva variante circula al menos en 19 de las 24 regiones del país y es aparentemente la gran causante de la segunda ola de contagios, informaron fuentes oficiales.
Científicos brasileños detectaron una nueva variante del virus, en medio de la desbordada situación sanitaria que atraviesa el país ante el aumento de casos y muertos.
Los casos fueron reportados este fin de semana y generan preocupación en las autoridades sanitarias de la provincia vecina. Ambos pacientes fueron aislados.
La llegada del frío, las nuevas cepas del virus y la relajación social preocupan a los científicos que solicitaron el cierre de fronteras. Hay que evitar el golpe de "una posible segunda ola”, advierten.
Las autoridades sanitarias reportaron este sábado que 44 jóvenes que volvieron al país desde Cancún, México, luego de un viaje de egresados, dieron positivo en el test de Covid-19.
La resolución del Gobierno se da ante el aumento de casos de Covid en Brasil, Paraguay y Chile. Será publicada mañana y precisará qué países quedarán contemplados en la medida.
Dos personas contrajeron la variante de Amazonia y otras dos la de Río de Janeiro. Se trata de argentinos que habían viajado a Brasil, informó el ministro Ginés González García.
La variante británica del coronavirus, además de ser mucho más contagiosa, tendría un índice de mortalidad superior a la convencional.
Se trata de una medida a raíz de la nueva variante de Covid-19 detectada en Brasil. La prohibición incluye a Cabo Verde y a Portugal por sus "fuertes vínculos" con el país carioca.
Las autoridades sanitarias trasandinas confirmaron este martes el primer caso en América del Sur de la nueva cepa del coronavirus surgida en Reino Unido.
Algunas estimaciones indican que potencialmente es más contagiosa que el Covid-19. Se restringieron los viajes en todo el mundo.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.