Gran Bretaña prohibió vuelos desde Argentina y trece países sudamericanos

Se trata de una medida a raíz de la nueva variante de Covid-19 detectada en Brasil. La prohibición incluye a Cabo Verde y a Portugal por sus "fuertes vínculos" con el país carioca.

Mundo14/01/2021
Vuelos al reino unido
Desde este viernes quedarán suspendido los viajes al Reino Unido desde cualquier punto de Sudamérica. Foto: gentileza

El gobierno británico prohibió desde este viernes la llegada de vuelos procedentes de Argentina y otros treces países de América Latina, a raíz de la nueva variante de Covid-19 detectada en Brasil.

En la Argentina, como en buena parte de Latinoamérica, el arribo de vuelos desde el Reino Unido está suspendido desde antes de Navidad debido a la segunda ola del Covid-19 que apareció en ese país, y una medida similar ya había sido adoptada por la mayoría de los países europeos.

Ahora, la medida del gobierno británico fue anunciada oficialmente por el secretario de Transporte inglés, Grant Shapps, y abarca a Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

La prohibición también incluye a Cabo Verde y a Portugal por sus "fuertes vínculos de viajes con Brasil", según explicó el funcionario. La restricción no aplica para ciudadanos británicos, irlandeses y residentes, aunque esos pasajeros que retornen de estos países deberán aislarse por 10 días.

La oposición británica había reclamado al gobierno de Boris Johnson que restringiera los viajes desde América Latina a raíz del hallazgo en Brasil de la cepa de la Amazonia. Gran Bretaña es el país más castigado de Europa por la pandemia, con casi 85.000 muertes confirmadas por Covid-19, y su ritmo de contagios creció en forma imparable desde el hallazgo en diciembre de una nueva cepa en el sur del país.

La nueva cepa del coronavirus detectada en el Reino Unido tiene una mayor capacidad de transmisión: un 70% más que la primera, según informó el equipo científico del Gobierno británico. Una de las primeras mutaciones del SARS-CoV-2 se detectó en noviembre pasado en Dinamarca, pero la hallada en Brasil sería la más contagiosa, inclusive por encima de la británica o la sudafricana, de acuerdo con apreciaciones científicas.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas

AeropuertoEl Gobierno nacional decidió mantener la suspensión de vuelos a Gran Bretaña
Coronavirus en Córdoba UNC UNCIENCIAEl Malbrán confirmó la presencia de una nueva cepa del coronavirus en el país

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto