
El Gobierno oficializó las nuevas tarifas para el comienzo de 2025: qué aumenta y cuánto
El Gobierno anunció un aumento en las tarifas de electricidad y gas a partir de enero de 2025, con incrementos del 2,5% y 1,6% respectivamente.
El Gobierno anunció un aumento en las tarifas de electricidad y gas a partir de enero de 2025, con incrementos del 2,5% y 1,6% respectivamente.
La empresa responsable de la concesión solicitó formalmente al Ersep la nueva pretensión, que está siendo analizada. El 10,39% se explica, según la empresa, al desfase de costos entre los meses de julio y agosto. Se trataría del sexto incremento en las boletas de agua en lo que va de 2024.
El Gobierno nacional anunció nuevos aumentos en las tarifas de luz y gas para lo que resta del año y el 2025 y, aseguró que dejará de lado la quita de los subsidios de forma focalizada. De qué se trata.
La relativamente baja inflación de mayo, será difícil de sostener para la medición de junio. Y será como consecuencia de la suba de tarifas de luz y gas, que impactarán en el índice de Precios al Consumidor. Los incrementos pondrían un piso de 1% al costo de vida.
El Gobierno oficializó la transición hacia un nuevo esquema de subsidios energéticos, reduciendo los topes máximos de consumos subsidiados para usuarios de ingresos bajos y medios, otorgando bonificaciones y estableciendo nuevos valores mayoristas para el gas y la luz.
La medida comenzó a regir a partir del 1 de febrero y alcanza a los usuarios que actualmente no reciben subsidios a la energía eléctrica. Además, la suba para comercios y pequeñas industrias llega al 90%.
El Ente Nacional de Comunicaciones, Enacom, modificó los incrementos autorizados a las empresas prestadoras de los servicios.
El incremento de la tarifa es un 23% respecto a los valores actuales del transporte interurbano. Los peajes tendrán un salto de $200 para autos.
De acuerdo con el documento, firmado por Claudio Ambrosini, presidente del ENACOM, serán dos subas de 9,5% cada una, a aplicarse en mayo y julio próximos.
Los aumentos están previstos para mayo pero el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), que debe habilitar los incrementos, aseguró que no están autorizados.
Unos 107.294 hogares perdieron su condición de estar conectados a las redes domiciliarias de gas natural debido a que no pudieron pagar los aumentos de tarifas.
De acuerdo a lo señalado por la empresa, se prevé una suba del 10,77% para consumidores residenciales. La nueva tarifa se aplicará sobre los consumos realizados desde enero.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.