
La iniciativa que ya tenía media sanción en Diputados fue aprobada por 38 votos positivos, 29 negativos y hubo una única abstención de Carlos Snopek (Frente Justicialista-Jujuy).
La iniciativa que ya tenía media sanción en Diputados fue aprobada por 38 votos positivos, 29 negativos y hubo una única abstención de Carlos Snopek (Frente Justicialista-Jujuy).
El proyecto oficial que destierra el aborto clandestino fue aprobado esta madrugada por 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención.
"El aborto seguro, legal y gratuito es ley" y remarcó que así la Argentina tiene "una sociedad mejor que amplía derechos a las mujeres", señaló el mandatario nacional esta mañana.
Los tres representantes provinciales votaron a favor de la iniciativa oficial. Laura Rodríguez Machado, Ernesto Martínez y Carlos Caserio ya habían respaldado la iniciativa en el 2018.
La senadora votó en contra en 2018. Figuraba como indecisa hasta ahora. "Más allá de mi postura personal, estamos ante un problema de política pública", dijo.
"Hay una Argentina hipócrita que niega el aborto como antes negaba la homosexualidad", enfatizó el Presidente horas previas al tratamiento de la IVE en el recinto del Senado.
En un comunicado difundido previo al debate del proyecto de IVE en el Senado, el organismo advirtió: "La ilegalidad da como resultado la ausencia de estadísticas confiables".
Al día de hoy, el conteo arroja una igualdad en torno a los 32 votos para cada una de las posturas. Habrá dos senadores ausentes: José Alperovich y Carlos Menem.
Será este lunes, el día previo a la sesión del Senado en la que se tratará el proyecto de Interrupción Legal del Embarazo. Ambas organizaciones difundieron un comunicado conjunto.
La vicepresidenta convocó esta tarde a una sesión especial para el 29 de diciembre con el fin de votar el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo.
La ministra volvió a rechazar la idea de que será un "triunfo" o una "derrota" del Gobierno el resultado que obtenga la iniciativa, en la votación en el recinto del Senado.
Senadores aliados del Frente de Todos solicitaron la introducción del cambio para acompañar la iniciativa. Se votará en una sesión virtual dentro de una semana.
Organizado por la la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) el ciclo está destinado al público en general y se dictará a lo largo de 8 meses, con el objetivo de sumar recursos humanos calificados a las tareas del servicio de farmacia institucional.
La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
La Municipalidad dispuso que la empresa opere con una flota de 170 colectivos para cubrir las líneas 80 al 85, 31, 32, 33, 35 y 36. El nuevo prestador está integrado por las firmas InterCórdoba y Sarmiento.
El micro de Vía TAC se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hubo al menos cinco muertos y 25 heridos. El siniestro ocurrió pasadas las 6:00 de la mañana del domingo.