
Calamar gigante: Platense derrotó a San Lorenzo y se metió en la final del Torneo Apertura
El "Calamar" es una aplanadora. Primero eliminó a Racing, luego a River y hoy al Ciclón por 1 a 0 para meterse así en la final, donde lo espera Huracán.
La vicepresidenta convocó esta tarde a una sesión especial para el 29 de diciembre con el fin de votar el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo.
Política23/12/2020La vicepresidenta Cristina Kirchner convocó esta tarde a una sesión especial para el 29 de diciembre con el fin de votar el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo.
La sesión fue convocada para las 16 a través de un decreto parlamentario e incluye como segundo punto del temario el proyecto del denominado Programa de los Mil Días sobre cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia.
El pasado 17 de diciembre y tras cuatro días de debate en un plenario de comisiones del Senado, el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) obtuvo dictamen tras concluir con las jornadas de exposiciones de especialistas, con posiciones a favor y en contra de la iniciativa.
En el marco de un plenario de las comisiones Banca de la Mujer, Salud y Justicia y Asuntos Penales, los senadores pudieron escuchar los argumentos desarrollados por los disertantes de la sociedad civil, y luego evacuar sus dudas a través de consultas puntuales e intercambio de opiniones.
La sesión quedó oficialmente convocada para la tarde del martes en medio de un intenso debate interno en la Cámara Alta y una gran incertidumbre respeto a la cantidad de votos a favor de la legalización y en contra de la creación del derecho.
El "Calamar" es una aplanadora. Primero eliminó a Racing, luego a River y hoy al Ciclón por 1 a 0 para meterse así en la final, donde lo espera Huracán.
El apuro del Gobierno nacional es porque la economía insume más dólares de los que genera genuinamente. Por ejemplo, las ventas de modelos de autos importados aumentó 106%, según datos de Adefa. Consecuentemente, se contrajo a 40% el peso de los 0 km nacionales sobre las ventas totales.
Así lo expresó la ex mandataria en el acto "Encuentro de la Cultura Popular" en Retiro. "¿Por qué Milei perdió en los barrios populares? Porque es donde primero impacta la crisis", sostuvo la ex presidenta.
El gobernador encabezó los actos centrales en Carlos Paz por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. “La Argentina tiene que ser esa Patria que soñaron aquellos libertadores de mayo, y nosotros tenemos que trabajar juntos", enfatizó.
El diputado cordobés de Unión por la Patria habló con La Nueva Mañana sobre las internas en el kirchnerismo, la relación con el PJ cordobés y las resistencias al ajuste y la represión del gobierno de Milei.
El ministro de Economía llegó a Córdoba y disertó en la Bolsa de Comercio. Desde allí, rodeado de empresarios y políticos alineados al oficialismo, defendió su plan económico y le dijo a los argentinos que se sientan libres "de usar sus ahorros".
Fue creado en 1987 y cumple un rol fundamental en la identificación genética de personas, especialmente en causas vinculadas al terrorismo de Estado. Este viernes, mediante el Decreto 351/2025, Milei lo convirtió en un organismo descentralizado.
El Gobierno nacional oficializó este viernes mediante diferentes decretos las normas que legalizan el plan para el uso de dinero no declarado, al tiempo que el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que los límites fijados son por mes y por persona.
Dirigentes de diversas fuerzas suscribieron un texto en el que denuncian ataques a la prensa por parte del Gobierno. Alertan que "se utiliza el poder del Estado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica".
Tras asistir a una reunión en la Casa Rosada, Héctor Daer, adelantó que actuarán "nuevamente en la Justicia" en contra de la ampliación de las actividades esenciales, que imposibilitan el reclamo de las y los trabajadores de diversos sectores.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.
Apenas a 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este tranquilo pueblo transerrano que invita a recorrerlo caminando y disfrutando de su paz.
El diputado cordobés de Unión por la Patria habló con La Nueva Mañana sobre las internas en el kirchnerismo, la relación con el PJ cordobés y las resistencias al ajuste y la represión del gobierno de Milei.
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.