
Cristina Fernández convocó a la sesión para votar la legalización del aborto
La vicepresidenta convocó esta tarde a una sesión especial para el 29 de diciembre con el fin de votar el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo.
La vicepresidenta convocó esta tarde a una sesión especial para el 29 de diciembre con el fin de votar el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo.
La iniciativa fue tratada por los integrantes de Salud, y de Presupuesto y Hacienda. El proyecto busca la atención durante el embarazo y la primera Infancia.
Tras una maratónica sesión de 20 horas, el proyecto obtuvo media sanción en Diputados a las 7.23 horas de este viernes. Pasa al Senado para su tratamiento.
La iniciativa oficialista busca fortalecer la protección integral de la mujer embarazada y la primera infancia. Será tratada en un plenario de comisiones de la Cámara Baja.
Ginés González García y Gómez Alcorta explicarán ante las comisiones de Acción Social y Salud Pública y de Presupuesto y Hacienda los aspectos del proyecto girado por el Gobierno.
Así lo indicó la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, sobre el proyecto de Interupción Voluntaria del Embarazo, que fue enviado ayer al Congreso.
El plan que el Gobierno enviará al Congreso junto al proyecto de la legalización del aborto es implementado en San Juan desde el año 2016. Enterate de qué se trata.
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.