
Ayuda a empleadores: fijan fechas para acceder al nuevo Repro
El Ministerio de Trabajo fijó fechas para acceder al Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo para salarios de entre mayo y septiembre próximo.
El Ministerio de Trabajo fijó fechas para acceder al Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo para salarios de entre mayo y septiembre próximo.
El Ministerio de Trabajo estableció el plazo para la inscripción al programa y extendió el de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos.
Podrán acceder al beneficio las empresas de sectores críticos, afectados no críticos y de hotelería que en los últimos dos años hayan tenido una variación nominal de su facturación.
Trabajo y Afip extendieron hasta junio la reducción de las contribuciones patronales de empleadores comprendidos en los "sectores críticos" del programa de reactivación.
El Ministerio de Trabajo extendió la vigencia de los programas de Reactivación Productiva II (Repro II) y de asistencia a trabajadores independientes en sectores críticos.
El Estado otorgará una nueva asistencia a empleados adheridos al REPRO de hoteles en la CABA, Rosario, Córdoba, Mendoza, San Miguel de Tucumán, El Calafate y Ushuaia".
El Gobierno nacional dispuso prorrogar la exención del 100% del pago de contribuciones patronales a los empleadores que hayan accedido al programa Repro II.
La inscripción al programa destinado a sectores críticos quedó abierta este lunes y se extenderá hasta el 31 de octubre para los salarios correspondientes a este mes.
El Ministerio de Trabajo extendió los programas y de Asistencia a Trabajadores Independientes en sectores críticos, para el pago de los salarios correspondientes a octubre.
La administración central estableció cambios en el programa de asistencia a privados para el pago de haberes dispuesto en el marco de la pandemia de coronavirus.
El Comité estableció que, para los sectores críticos y no críticos, entre otros requisitos, se tomará la facturación registrada en junio de 2019 y junio de este año.
Para gestionar el beneficio, las empresas deberán pertenecer al sector privado, no recibir subsidios públicos y realizar una actividad incluida en la nómina de sectores críticos.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.