
Lavado de dinero: Cámara Federal revisará sobreseimiento a CFK
La decisión de la Cámara Federal porteña tiene lugar luego de aceptar como querellante en la causa a una asociación civil vinculada al macrismo.
La decisión de la Cámara Federal porteña tiene lugar luego de aceptar como querellante en la causa a una asociación civil vinculada al macrismo.
La caracterización "populista" o "antipopulista" no tiene pregnancia suficiente en el electorado cordobés a la hora de definir su voto para referentes nacionales.
La docente fue filmada mientras discutía con un alumno sobre las diferencias entre los gobiernos kirchneristas y el macrista.
Mediante otra carta pública, la Vicepresidenta criticó el "cinismo" de Juntos por el Cambio tras el "asilo político" que Fabián "Pepín" Rodríguez Simón pidió en Uruguay.
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, añadió: "Nosotros fuimos críticos desde el punto de vista verbal y profundizamos la crítica con documentos".
El Presidente de la Nación cargó contra la oposición. Sostuvo que si quienes apoyaron a la anterior gestión critican al Gobierno es porque se están haciendo las cosas bien.
El mandatario nacional retrucó a los políticos alineados con Junto por el Cambio tras las críticas por haber dicho que "a la Argentina le fue mejor con el coronavirus que con Macri".
Rodolfo Canicoba Corral dispuso la convocatoria a declarar en calidad de imputados al ex procurador del Tesoro, Bernardo Saravia Frías, y del ex titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel.
Se analizan inicitaivas judiciales por gastos sin control, venta de armas y contrataciones directas. Lo confirmó la actual titular del organismo, Cristina Caamaño.
"Yo les pediría a aquellos que son cómplices del fracaso de Mauricio Macri, que por lo menos tengan la dignidad de renunciar a los cargos", dijo.
El líder de la CTEP acusó a los dirigentes de Cambiemos de ser "unos hipócritas" en lo que hace al tema de los estupefacientes.
En un comunicado, y ante "las versiones que circulan", recordó al juez Ercolini que Cristóbal López y De Sousa tienen dictada la inhibición de bienes.
Será a partir de 2018. Las notas numéricas se reemplazarán por un sistema de créditos Las modificaciones son polémicas. Los estudiantes harán prácticas dentro de empresas, para formación de “mano de obra flexibilizada”.
"Schiaretti me dijo que no estaba contento con la forma en que se medía la pobreza. Hay que rever si hay algún tecnicismo que está mal", admitió el presidente en diálogo con Teleocho Noticias.
Sucedió esta tarde en el acto de campaña realizado en la localidad de La Carlota. El candidato a diputado nacional de Unión por Córdoba criticó al Macrismo: "cierran las empresas lácteas" y la leche es "la más cara del mundo".
Tras acusaciones que lo dejan en medio de la polémica,el funcionario del PRO, Ezequiel Galli, confirmó la cifra y no pudo explicar por qué se constituyó en “fiador” del evento. Le reclaman haber liberado la zona de policías.
El campo donde se realizó el recital del Indio Solari está bajo concurso. El intendente de Cambiemos, Ezequiel Galli, realizó gestiones ante la jueza a cargo de la causa para que lo habilite poniendo al Municipio como garante.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.