
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El mandatario nacional retrucó a los políticos alineados con Junto por el Cambio tras las críticas por haber dicho que "a la Argentina le fue mejor con el coronavirus que con Macri".
Política24/08/2020El presidente Alberto Fernández aseguró este lunes que "no tiene sentido ofenderse" por "lo que muestran los datos objetivos", luego de las críticas de la oposición por haber dicho que "a la Argentina le fue mejor con el coronavirus que con Macri".
"Es útil reflexionar sobre lo que hemos vivido y asumir la tragedia a la que nos han condenado las malas políticas", remarcó el primer mandatario.
Y agregó: "Esa es la realidad y no tiene sentido ofenderse por lo que los datos objetivos muestran. Al fin y al cabo, nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio".
El primer mandatario acompañó una serie de tuits que lanzó desde su cuenta oficial con gráficos acerca de la variación del empleo interanual comparando el año 2019 con el 2020.
En ese sentido, el jefe de Estado subrayó que "entre enero y mayo de 2020, la variación interanual de los salarios reales del empleo registrado cayó la mitad de lo que cayó en el mismo período de 2019 cuando la pandemia no existía y gobernaba Cambiemos".
En tanto, Fernández destacó que "en los primeros cinco meses de 2020, con la ATP y otras medidas (prohibición de despidos y doble indemnización), la Argentina logró que, en plena pandemia, la caída del empleo registrado fuera menor a la observada en 2019, cuando el Covid-19 no existía y gobernaba Cambiemos".
El domingo, en una entrevista radial, el primer mandatario aseguró que a la Argentina le fue mejor con la pandemia que con Macri.
En declaraciones recientes el jefe de Estado ya había asegurado que "la Argentina ya vivió otra pandemia", que fue la "pandemia del endeudamiento y de las malas políticas".
Los dichos de Fernández generaron una gran indignación en todo el abanico opositor: "Es una falta de respeto que un Presidente diga semejante barbaridad", aseguró la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
"Se llena la boca hablando de unidad y cada 24 horas demuestra lo lejos que está de querer buscar consensos. Con el sello del cuarto gobierno kirchnerista, el Presidente habla de unidad y muestra desprecio hacia Juntos por el Cambio", publicó la actual presidenta del PRO.
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.