
Detuvieron a un hombre que trasladaba más de 30 kilos de cocaína
La detención ocurrió durante un control de la Caminera en la autopista Córdoba- Rosario. El hombre tenía doble pedido de captura en Río Tercero.
La detención ocurrió durante un control de la Caminera en la autopista Córdoba- Rosario. El hombre tenía doble pedido de captura en Río Tercero.
Nueve años de prisión para el miembro de una organización que había acondicionado un camión para comercializar cocaína. Dos cómplices habían sido condenados en 2018.
El operativo de la Gendarmería Nacional permitió detectar la droga en un camión oculto. La investigación demandó un año y permitió desbaratar una banda que traficaba desde Paraguay.
La Secretaría de Defensa Nacional de ese país incautó la sustancia, cuyo valor rondaría los 224.640.000 de pesos mexicanos (USD 11.987.688).
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) junto a la Policía Nacional de España interceptaron 340 mil dosis de éxtasis líquido con destino a Buenos Aires.
El destino del vuelo en la compañía Air Europa, según las fuentes, era España: primero Madrid y luego con conexión a Barcelona.
Marcelo Lepwalts (PFA) y otros cinco efectivos fueron detenidos tras el hallazgo de una importante cantidad de cocaína en las oficinas de esta fuerza.
Dos hombres de 36 y 22 años fueron apresados sobre ruta 35, cuando viajaban en una camioneta Nissan Frontier. Además, les secuestraron dinero y efectos personales.
Desde el Juzgado Federal de Orán se remitieron 300 kilos para ser incinerados pero tras un test previo se comprobó que no todo era droga. Una parte fue reemplazada con yeso.
Movian mil kilos de marihuana diariamente y operaba desde Mendoza. Utilizaban el sistema hormiga y e destino final era el país trasandino. Hay cinco detenidos.
Se trata de un hombre de 54 años, sindicado miembro de un importante cártel de la droga de Perú que tenía tres identidades falsas y que era buscado por narcotráfico. Fue detenido en la isla Lanzarote.
Fue durante las últimas horas en una vivienda ubicada en calle Arani de la popular barriada. Además, se secuestraron 366 dosis de marihuana y ocho de cocaína, dinero y elementos relacionadas a la comercialización ilegal.
Ocurrió durante este miércoles. El hombre tenía en su poder 130 dosis de marihuana que, según presume la Justicia, estaban destinadas a la comercialización entre los internos.
Se trata de Silvio Troncoso, hijo de Ricardo Troncoso y hermano del intendente de Macia. El hecho se produjo durante las elecciones cuando la policía interceptó dos vehículos en la ciudad de Villaguay.
El operativo se llevó a cabo este miércoles. Se incautaron 5.600 dosis de LSD y marihuana. La investigación se habría iniciado hace cuatro meses a raíz de un envío internacional por correo a Chile.
Se trata del proceso más importante desarrollado en la Justicia provincial en el tema. Los doce imputados montaron en el barrio una prolija organización, en la cual vendían drogas y el fiscal pidió penas de prisión entre siete y diez años.
El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires brindó una conferencia de prensa por el tráfico de drogas en Navarro y contó que los detenidos formaban parte de "una banda internacional, que tenía causas en Paraguay y Brasil".
Los sospechosos de integrar una banda que habría sido manejada desde la cárcel. Son once los acusados y dos personas más que están prófugas. Distribuían estupefacientes hasta en Deheza.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Es un curso teórico-práctico destinado al público en general, con una duración de 5 meses y cursado con modalidad mixta, que propone formar al personal competente para desarrollar tareas de apoyo en la oficina de farmacia.