Narcomenudeo: piden hasta diez años en el juicio por la causa "Chaco Chico"

Se trata del proceso más importante desarrollado en la Justicia provincial en el tema. Los doce imputados montaron en el barrio una prolija organización, en la cual vendían drogas y el fiscal pidió penas de prisión entre siete y diez años.

Córdoba29/03/2017
PFA 1

El lunes pasado comenzó en la Cámara 3 del Crimen de la ciudad de Córdoba, el juicio a los doce acusados en la causa “Chaco Chico”, en este marco, el Fiscal de Cámara, Marcelo Hidalgo, solicitó las penas de hasta diez años a los procesados. Se trata del proceso más importante que se ha desarrollado en la justicia provincial, vinculado a la comercialización de drogas al menudeo, no solo por la gran cantidad de estupefacientes secuestrados y de los numerosos detenidos, sino también porque la acusación da cuenta de que existió una ocupación territorial por parte de una banda dedicada a esta actividad delictiva.

El Fiscal de Cámara, Marcelo Hidalgo, solicitó las penas que van desde los siete a los diez años de prisión para los acusados vinculados al narcomenudeo. Para Romina Soledad Díaz, la Fiscalía solicitó 10 años y 6 meses de prisión, más lo que le resta cumplir por una condena anterior; para Oscar Abraham Sabir y Marta Soledad Sánchez se solicitó 10 años de prisión; para Maria del Valle Sánchez Bustamante se solicitó 8 años de prisión que se acumulan a un fallo anterior y la revocatoria de la condicional; para Ricardo Gauna y Elida Eugenia Díaz, 9 años de prisón; para Paola Andrea Juncos , 8 años de prisión; para Vanesa de Lourdes Alvarez, Verónica Ines Bustamante; Debora Romina Martín, Romina G Saires y Alejandro Tisera se solicitó 7 años y 6 meses de prisión. En el caso de Sabir y Marta Soledad Sánchez por el delito de Comercialización de Estupefacientes agravado por ser en perjuicio de menores; y a todos los acusados por los delitos de confabulación y comercialización de estupefacientes agravado.

El caso se desprendió de la investigación que llevó adelante el Fiscal de Instrucción de Lucha contra el Narcotráfico, Marcelo Sicardi, con la actuación de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), en el mes de junio del año 2015, los imputados montaron en el barrio una prolija organización, en la cual vendían al menudeo -de manera indistinta, intermitente y con variación horaria- distintos tipos de droga -cocaína, marihuana y pastillas-, con la particularidad que las ocultaban en domicilios próximos al lugar de venta.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto