
Bomberos logró sofocar uno de los dos incendios forestales que afectaron la provincia
La Secretaría de Gestión de Riesgo informó que las llamas se extendieron en Tulumba y en Traslasierra. Rige un alerta de riesgo extremo de incendios hasta el lunes
La Secretaría de Gestión de Riesgo informó que las llamas se extendieron en Tulumba y en Traslasierra. Rige un alerta de riesgo extremo de incendios hasta el lunes
Los incendios fueron extinguidos este martes por el trabajo de bomberos más la colaboración natural de las lluvias en la zona.
En ambos incendios se desplazaron bomberos voluntarios de cuarteles de esas regiones, además de personal del ETAC y Policía de Córdoba.
Los focos se iniciaron a primera hora de la tarde. Ocho cuarteles, el Etac y dos aviones hidrantes trabajan en cercanías de Tanti.
El secretario de Gestión de Riesgo, Claudio Vignetta, aseguró que esta la madrugada se logró contener el foco que avanzaba en Traslasierras.
El fuego se redujo bastante en el camino que une los parajes La Gloria y La Ciénaga, en Traslasierra. Las condiciones climáticas siguen desfavorables.
Bomberos harán guardia de cenizas durante la noche en Las Jarillas y Cuesta Altautina, en jurisdicción de Los Hornillos.
Dotaciones de Bomberos Voluntarios lograron sofocar los incendios en la zona rural de Chamico, en Pocho, y el frente cerca de Ambul, en el departamento de San Alberto.
Las llamas quemaron un pajonal, monte bajo y palmeras en un flanco de unos 700 metros de longitud. En el lugar colaboran efectivos provenientes de cinco cuarteles.
Bomberos voluntarios y brigadistas enviados por la Nación lograron contener el incendio en el Valle de Traslasierra. En Cruz de Caña y Represa de Morales siguen las llamas.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
Este lunes fue vandalizado el cartel que señaliza como sitio de memoria a "La Perla Chica", en Malagueño. Se trata de un ex centro clandestino de detención de la dictadura. Denuncian que esta agresión se enmarca en ataques avalados por el negacionismo.
La víctima, de 51 años, fue hallada sin vida en el domicilio que compartía con su novio, un ex policía. Tras la detención, los oficiales secuestraron un arma de fuego. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.