
8M: con la consigna "Trabajadorxs somos todxs" marcha Alerta Feminista
"Pedimos mejores condiciones laborales, empleo de calidad y mejor salario. Además, por las tareas de cuidado que no son reconocidas", dicen.
"Pedimos mejores condiciones laborales, empleo de calidad y mejor salario. Además, por las tareas de cuidado que no son reconocidas", dicen.
El paro de mujeres trabajadoras se extiende el domingo 8 y lunes 9. En Córdoba, habrá un pañuelazo este domingo frente al Arzobispado y una movilización el lunes a las 18.
Con varias consignas se realizará una doble jornada de protesta el 8 y 9 de marzo. El domingo se desarrollará un pañuelazo y el lunes habrá una marcha desde las 18.
Colectivos feministas, organizaciones y autoconvocadas ocuparon las calles céntricas de la Ciudad. Se estima que marcharon cerca de 90 mil personas.
La líder de Unidad Ciudadana celebró la movilización del 8M. Pidió que el colectivo feminista argentino "no dude ni un instante" respecto al "cambio cultural logrado".
El tercer paro de mujeres concluyó en Buenos Aires con una movilización que reunió a una multitud en el centro porteño.
Tenemos que reconocer la desigualdad existente entre hombres y mujeres (e identidades no binarias), para desde allí realizar acciones tendientes a la transformación de la realidad.
Hacia el tercer paro internacional, todo indica que será activo y efectivo con una adhesión superior al año pasado. El paro de 72 horas de la docencia es la expresión más avanzada del movimiento de mujeres.
Organizaciones de mujeres muestran su repudio al fallo judicial que absolvió a tres personas por el asesinato de la joven. La movilización se realiza desde las 18.
En Buenos Aires habrá una marcha a las 17 contra la absolución de los sospechosos por el crimen de Lucía Pérez. En Córdoba la movilización será desde Colón y General Paz.
Será este sábado 17 a las 18 en pleno centro de la ciudad. Es organizado por el Plenario de Mujeres y su eje principal será el aborto legal, seguro y gratuito.
Miles de mujeres y hombres coparon las calles del centro de la ciudad este jueves por la tarde para pedir por igualdad de género y fin de la violencia machista.
Desde las 18, se concentraron en Colón y Cañada luego de la convocatoria por parte de la Asamblea Ni Una Menos. Se prevé que decenas de miles de mujeres copen las calles de la ciudad.
El paro de mujeres marchó el miércoles por el centro de Córdoba. También hubo movilizaciones en todas las provincias y en otros 53 países. El reclamo fue contra la brecha salarial y en busca de erradicar la violencia machista.
Más de 50 países han adherido esta jornada al paro de mujeres, por la igualdad de género y contra la violencia machista. En Plaza se Mayo se leyó un documento con la lista concreta de reclamos.
El paro de mujeres salió a la calle y marcha por el centro de Córdoba. También hay movilizaciones en todas las provincias y en otros 53 países. El reclamo es contra la brecha salarial y en busca de erradicar la violencia machista.
La jornada se realizará en todo el mundo. En Córdoba se realizará una marcha que partirá a las 18 de Colón y Cañada.
En el marco del #8M, La Ochava, creó "un spot de concientización hacia las mujeres en estado de vulnerabilidad y hacia la sociedad toda, inmersa en un contexto de acoso, abuso y violencia de género en situaciones cotidianas". En el video, se puede ver tres situaciones puntuales en las que se manifiesta la violencia de género hacia la mujer: "No estás sola", finaliza.
En el marco del Paro Internacional de Mujeres que se llevará a cabo hoy, el Frente Federal de Acción Solidaria ratificó que formará parte de la medida.
Tras ser acusadas por pintadas en la calle quedó abierta ahora una causa por el accionar policial. El movimiento #NiUnaMenos denunció el "intento de disciplinamiento a la creciente organización del movimiento de mujeres".
Ocurrió este domingo. El dinero había sido reunido gracias al aporte de casi 50 agrupaciones e iba a ser utilizado para escenarios y sonido. La marcha de este miércoles a las 18 horas, se hará de todos modos.
Así lo indica un informe elaborado por Came en el país. Sería posible si se lograra equiparar la participación de la mujer al mismo nivel que los hombres en las áreas de liderazgo.
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.