
8M: con la consigna "Trabajadorxs somos todxs" marcha Alerta Feminista
"Pedimos mejores condiciones laborales, empleo de calidad y mejor salario. Además, por las tareas de cuidado que no son reconocidas", dicen.
"Pedimos mejores condiciones laborales, empleo de calidad y mejor salario. Además, por las tareas de cuidado que no son reconocidas", dicen.
El paro de mujeres trabajadoras se extiende el domingo 8 y lunes 9. En Córdoba, habrá un pañuelazo este domingo frente al Arzobispado y una movilización el lunes a las 18.
Con varias consignas se realizará una doble jornada de protesta el 8 y 9 de marzo. El domingo se desarrollará un pañuelazo y el lunes habrá una marcha desde las 18.
Colectivos feministas, organizaciones y autoconvocadas ocuparon las calles céntricas de la Ciudad. Se estima que marcharon cerca de 90 mil personas.
La líder de Unidad Ciudadana celebró la movilización del 8M. Pidió que el colectivo feminista argentino "no dude ni un instante" respecto al "cambio cultural logrado".
El tercer paro de mujeres concluyó en Buenos Aires con una movilización que reunió a una multitud en el centro porteño.
Tenemos que reconocer la desigualdad existente entre hombres y mujeres (e identidades no binarias), para desde allí realizar acciones tendientes a la transformación de la realidad.
Hacia el tercer paro internacional, todo indica que será activo y efectivo con una adhesión superior al año pasado. El paro de 72 horas de la docencia es la expresión más avanzada del movimiento de mujeres.
Organizaciones de mujeres muestran su repudio al fallo judicial que absolvió a tres personas por el asesinato de la joven. La movilización se realiza desde las 18.
En Buenos Aires habrá una marcha a las 17 contra la absolución de los sospechosos por el crimen de Lucía Pérez. En Córdoba la movilización será desde Colón y General Paz.
Será este sábado 17 a las 18 en pleno centro de la ciudad. Es organizado por el Plenario de Mujeres y su eje principal será el aborto legal, seguro y gratuito.
Miles de mujeres y hombres coparon las calles del centro de la ciudad este jueves por la tarde para pedir por igualdad de género y fin de la violencia machista.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.