8M: multitudinaria marcha para cerrar el paro de mujeres en Buenos Aires

El tercer paro de mujeres concluyó en Buenos Aires con una movilización que reunió a una multitud en el centro porteño.

País08/03/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
8m NA1
Tal como sucedió en todo el país, en Buenos Aires se congregaron miles de personas. Foto: Noticias Argentinas

Con marchas en todo el país, el feminismo se manifiestó el viernes “contra el ajuste y la violencia machista” y gana las calles para gritar “basta de femicidios, lesbicidios y travesticidios”

“Frente al fascismo neoliberal y colonial que quiere redoblar sus violencias, nosotras y nosotres paramos. Paramos porque nos mueve el deseo de revolucionar nuestras vidas. Paramos porque sabemos que se va a caer. Al patriarcado lo estamos derrumbando desde abajo”, expresó el colectivo Ni Una Menos en la convocatoria al Paro Internacional. 

Por las calles de la Ciudad de Buenos Aires, fueron miles de mujeres, lesbianas, travestis, trans y bisexuales colmaron las calles para visibilizar las problemáticas de género y reclamar igualdad de derechos, así como también pidieron por la sanción del aborto legal, seguro y gratuito.

 Al finalizar la marcha, en Plaza de Mayo una mujer, una persona trans, una afrodescendiente, una representante de pueblos indígenas, otra de activismo gordes, trabajadoras en lucha y la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Taty Almeyda leyeron un documento que fue elaborado por la comisión organizadora.

Entre los puntos destacados de dicho documento, se reiteró el reclamo por las desigualdades económicas entre hombres y mujeres, el pedido por la implementación efectiva de la Ley de Educación Sexual Integral en todo el país, la reivindicación del colectivo LGBTI y "la eliminación de todas las formas de violencia cis heteropatriarcal”.

También en la Ciudad Autónoma la manifestación estuvo cruzada por los casos que en Jujuy y en Tucumán impidieron el acceso a la ILE a dos niñas violadas y se replicaron las demandas "ante el avance del autoritarismo, de grupos organizados contra lo que llaman 'ideología de género' y las políticas neoliberales de Macri y sus gobiernos provinciales aliados".

Este es el documento completo leído en Plaza de Mayo.

Noticias relacionadas: 

8M 20198M: Miles de personas movilizaron en Córdoba por el tercer paro de mujeres

Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto