#8M: las mujeres paran y marchan en todo el país

La jornada se realizará en todo el mundo. En Córdoba se realizará una marcha que partirá a las 18 de Colón y Cañada.

País08/03/2017
ni una menos

Este miércoles se conmemora el Día Internacional de la Mujer, y por eso se lleva a cabo el Paro Internacional de Mujeres, que fue convocado en las redes sociales a través del hashtag #8M y que se realiza en reclamo contra la brecha salarial y en busca de erradicar la violencia machista.

Miles de mujeres de todo el país se adhieren a la medida de fuerza que incluye un paro y manifestaciones en 60 ciudades. Habrá movilizaciones en Cóprdoba Buenos Aires, Rosario, La Plata, Mar del Plata, Chaco, Santa Cruz y Neuquén, entre otras.

La jornada nacional, en Córdoba incluirá una marcha que partirá desde Colón y Cañada a las 18.

Desde el colectivo Ni Una Menos y Movimiento de Mujeres explicaron que la principal consigna es denunciar la brecha salarial entre hombres y mujeres; exigir al Estado políticas públicas tendientes a erradicar la violencia de género; que se considere al trabajo doméstico como lo que es, "trabajo"; por la legalización del aborto; y por la ley de paridad de género; entre otras temáticas.

En este contexto, desde este medio día ya hubo un "ruidazo",  en los lugares de trabajo hubo asambleas, cese de actividades y están llevando a cabo jornadas de reflexión, de acuerdo a cómo puedan garantizarlos en cada rama de su actividad. Incluso, algunos empleados reemplazarán a las mujeres en su actividad para que éstas puedan parar.

Por su parte, en Rosario, mujeres pertenecientes al colectivo Ni una Menos, junto a la multisectorial y a las dos CTA, se movilizarán a partir de las 18 desde la plaza San Martín y hacia el histórico Monumento de la Bandera, donde se leerá un documento.

En La Plata, habrá una radio abierta, una feria comunitaria de productos de cooperativas y una marcha a tribunales para exigir medidas que frenen los femicidios y todas las formas de violencia. Las mujeres realizaron un paro en sus actividades desde este medio día hasta las 17 horas, para participar de la marcha que parte desde la Plaza Moreno, y que se concentrará frente al edificio de los Tribunales penales locales.

En Mar del Plata, en tanto, la concentración ya está en movimiento desde las 16 en la avenida Luro y Mitre para marchar a las 18.

En la provincia de Chaco, diferentes gremios acordaron un paro por 24 horas con movilización que tuvo como punto de encuentro, a las 9.30, el mástil mayor frente a la Plaza 25 de Mayo, en la ciudad de Resistencia.

En Río Gallegos, Santa Cruz, el acto central se realizará en el mástil mayor de la ciudad a las 17.30, y desde allí las mujeres marcharán hacia el Tribunal Superior de Justicia, la Caja de Servicios Sociales y la Comisarí­a de la Mujer, para culminar en la Casa de Gobierno.

En Tucumán la concentración se realizó a partir de las 16 en la plaza Urquiza, donde habrá una radio abierta, y desde allí partirán para la Plaza Independencia.

Por último, en Neuquén, las actividades comenzaron a las 8.30 acompañando a las obreras de Textil Neuquén en la puerta de la fábrica. De 10 a 12 se realizó una Radio Abierta en el Centro de Salud de Barrio Progreso; y en Plottier se planearon  instalaciones callejeras de visibilización; mientras que a las 18 habrá una marcha desde el Monumento a San Martín.

Últimas noticias
Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto