#8M: Los principales puntos del reclamo leído en Plaza de Mayo

Más de 50 países han adherido esta jornada al paro de mujeres, por la igualdad de género y contra la violencia machista. En Plaza se Mayo se leyó un documento con la lista concreta de reclamos.

Córdoba08/03/2017
plaza de mayo
Foto: LPO

En el inicio del acto en Buenos Aires, que tuvo lugar en Plaza de Mayo,  se leyó un documento donde se hizo hincapié en reivindicaciones tales como el fin de los femicidios en el país, la asistencia y patrocinio gratuito en la justicia a víctimas de la violencia machistas, el fin de la trata de personas y la solicitud de una ley de aborto legal y gratuito.

En la lista, los  puntos principales del documento leído fueron:

Hoy somos millones la mujeres movilizadas en todo el mundo y salimos a las calles en defensa de nuestras vidas y nuestros derechos como mujeres y trabajadores”.
Las movilizaciones del 3 de junio en Argentina y las marchas y acciones en muchos lugares. Traemos las experiencias de los 31 Encuentros de Mujeres”.
Paramos porque hacemos visible el mapa del trabajo en clave feminista. Paramos las ocupadas y desocupadas, las asalariadas y las que cobramos subsidios, las cuentapropistas y las que realizamos tareas domésticas. Paramos contra el ajuste que encara el gobierno de nuestro país. Por el cese de los despidos, la flexibilización laboral y la precarización de los empleos públicos en las provincias”.
Apoyamos a las diferentes empresas que se encuentran en plan de lucha de sus trabajadores y trabajadoras”.
Rechazamos cualquier forma de violencia laboral contra las mujeres. Reclamamos igualdad y acceso a las mismas categorías que los varones”.
Exigimos el trabajo doméstico sea reconocido, en su aporte, como valor económico”.
Licencia más amplias por maternidad y paternidad”.
Pedimos una Ley de cupo laboral para personas trans”.
Presupuesto para políticas públicas”.
Pedimos la implementación del 82 por ciento móvil para jubiladas y jubilados. No al aumento de la edad jubilatoria de las mujeres”.
Aborto legal, seguro y gratuito. El aborto legal es una deuda de la democracia. Exigimos una ley de acceso a la interrupción del embarazo cualquiera sea su causa. Exigimos el acceso del aborto no punibles”.
Pedimos anticonceptivos gratuitos para no abortar, aborto legal para no morir”.
Repudiamos la detención de las compañeras detenidas el lunes por la noche que realizaban campañas de convocatoria a la marcha. Exigimos su sobreseimiento”.
Exigimos la implementación plena de la Ley de Identidad de Género”.
Paramos para decir basta a las violencias. Basta de femicidios”.
Exigimos patrocinio gratuito en la justicia para las mujeres víctimas de la violencia machista”.
Pedimos paridad en la Corte (Suprema de Justicia)”.

Fuente: Télam

La movilización de mujeres en distintas partes del mundo:

Últimas noticias
Te puede interesar
Búsqueda de paradero de joven de Cosquín (MPF)

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba01/07/2025

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.

Lo más visto