La búsqueda parte del Juzgado de Control, Niñez, Juventud, Penal Juvenil, Violencia Familiar y de Género de Villa María; a través del Registro Único de Adopción de Córdoba.
La adolescente cursa sexto año del secundario y vive en una residencia de resguardo. Se requiere que quienes manifiesten interés tengan flexibilidad y una actitud empática y reparadora.
El Registro Único de Adopción lanzó convocatoria a personas, principalmente de San Francisco y zonas aledañas, para ahijar y brindar un entorno familiar a una joven de 13 años.
Son niños con discapacidad que actualmente están con una familia de acogimiento. El llamado se hizo a pedido del Juzgado de Control, Niñez y Juventud, Penal Juvenil y Faltas de Cosquín.
El evento fue organizado por la Orden de los Abogados de Brasil en un centro comercial de Cuaibá. "Los tratan como esclavos", repudiaron.
Para la Justicia, de la prueba aportada surge que "se encuentra inserto en un grupo familiar que lo contiene y lo incorporó como un integrante más".
El proyecto contempla además a quienes recurran a la fertilización asistida, ampliando el derecho a uniones civiles del mismo sexo. Es impulsado por el legislador y titular del SEP, José Pihen.
Córdoba
25/01/2019
Gastón Gracia Daponte
Fueron adoptados por una pareja de Villa María que recibirá la próxima semana las partidas de nacimiento para inscribirlos en el Registro Civil.
El tribunal sostuvo que de esta manera se garantiza el derecho de una familia a elegirse como tal por el amor genuino construido.
Los que portan estos pañuelos abogan por una ley que haga más fácil el proceso de adopción. Se suman a los pañuelos verdes, celestes y naranjas, que se convirtieron en símbolos.
Lo comunicó la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) a representantes de organizaciones que agrupan a familias en búsqueda de adopción.
Paola y "Cokito" se convirtieron en mamá y papá de los pequeños de 10, 9, 8, 7 y 5 años, los cuales padecieron el flagelo de la violencia, la cual ejercían sobre ellos sus propios progenitores.