
La Mutual Carlos Mugica acerca este servicio esencial a 3.000 familias, en sectores donde las empresas monopólicas no llegan o lo brindan de manera deficiente y a un alto costo.
La Mutual Carlos Mugica acerca este servicio esencial a 3.000 familias, en sectores donde las empresas monopólicas no llegan o lo brindan de manera deficiente y a un alto costo.
El beneficio se reflejará mediante el aporte de 1.000 pesos mensuales, no acumulativos, que serán depositados en la billetera virtual “Taca Taca”.
Tres experiencias de redes libres y comunitarias en la vasta geografía provincial. Conectividad, solidaridad y otro modo posible de hacer comunidad: pueblos ejerciendo sus derechos.
A un año del primer caso confirmado de Covid-19 en el mundo, la nueva normalidad aceleró el proceso de digitalización de la vida cotidiana y nos enfrentó a nuevos desafíos.
En alusión al Grupo Clarín, el mandatario indicó que "no está en guerra con nadie", tras haber declarado a los servicios de Internet, cable y telefonía celular como públicos y esenciales.
En una serie de tuits, el presidente Alberto Fernández anunció que las tarifas se congelarán hasta el 31 de diciembre para "garantizar el acceso".
Conadu organizó el conversatorio “Conectividad y derecho a la educación”. Blanca Osuna, diputada por Entre Ríos y Pablo Carro, diputado por Córdoba, son responsables de la creación del proyecto de ley.
La iniciativa del diputado Pablo Carro fue acompañada por otros 28 legisladores, y propone crear el Plan Nacional de Conectividad.
"En estos momentos la comunicación es un servicio esencial", dijo Claudio Ambrosini, titular del organismo sobre el congelamiento de precios de internet, teléfono y televisión por cable.
"Son fundamentales para acercarnos a nuestros afectos y, para muchos, también un insumo para poder seguir trabajando", argumentó el Presidente tras el congelamiento de las tarifas.
El concepto clave de una Internet más segura impone la aplicación del protocolo HTTPS, al que nuestro sitio web se sumó el 1 de julio pasado.
“La pregunta ¿qué hiciste hoy en Internet? Debiera estar instalada” señalaron los responsables del Primer Mapa Nacional sobre los jóvenes y el uso de redes.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.