
La beba, que fue internada en el Hospital de Niños "Zona Norte" de Rosario el 24 de mayo último, evolucionaba hoy "en estado grave, estable, afebril y en plan de extubación".
La beba, que fue internada en el Hospital de Niños "Zona Norte" de Rosario el 24 de mayo último, evolucionaba hoy "en estado grave, estable, afebril y en plan de extubación".
La niña fue atendida el domingo pasado en el Hospital “Eva Perón” de la localidad de Granadero Baigorria. En principio se trataría de un error de la madre.
Distintas asociaciones de científicos hicieron una presentación ante el Consejo de la Magistratura contra Javier Pico Terrero, el juez que ordenó el tratamiento en el Sanatorio Otamendi.
El ministro de Salud porteño reiteró que el organismo nacional es quien recomienda utilizar determinado producto "en base a la evidencia científica".
Tras una allanamiento en su consultorio, el médico quedó imputado en una causa penal que se tramita en el fuero federal porteño tras la denuncia del Ministerio de Salud.
El juez federal Javier Pico Terrero fue denunciado penalmente tras haber aceptado la medida cautelar que ordenó al Sanatorio Otamendi a tratar con ese compuesto a un paciente en estado crítico.
El abogado del paciente que murió tras recibir dióxido de cloro anunció que demandarán al centro asistencial por los presuntos delitos de homicidio culposo y desobediencia.
Se trata del hombre de 92 años que estaba en grave estado y al que un juez federal había autorizado que se le dé dióxido de cloro falleció en la noche del lunes en el Sanatorio Otamendi.
La Justicia Federal falló a favor de una medida cautelar. El sanatorio porteño apeló el fallo. La Sociedad Argentina de Infectología y la Anmat habían alertado sobre su peligrosidad.
Se trata del producto 'Solución de Dióxido de Cloro (ClO2) 3000 ppm Los Ángeles CDS', que se ofrecía por Facebook y la Anmat lo clasificó como un insumo "ilegal".
La Junta Médica que analizó los resultados de la autopsia y estudios complementarios ordenados por el Ministerio Público Fiscal informó que la criatura falleció tras tomar el líquido.
Rechazó las acciones tendientes a promover las falsas ventajas producidas por el suministro del producto. Afuera protestaron los jardines maternales. Adentro, discutieron por los incendios.
Se llevó a cabo una reunión virtual de la Comisión de Salud Humana, donde se trató una resolución del cuerpo junto a la doctora Nilda Gait, jefa de Salud Ambiental provincial.
El organismo pidió a la producción del programa de Viviana Canosa que se habiliten las medidas reparatorias necesarias para restaurar la plena vigencia de los derechos vulnerados.
La denuncia quedó radicada por la presunta comisión del delito previsto en el artículo 208 del Código Penal, que sanciona a quien promociona un medicamento falso.
Desde la cartera sanitaria indicaron que el consumo de esta sustancia puede causar problemas de salud y que no se ha demostrado que sirva para tratar ninguna enfermedad.
Sufrió un paro cardiorrespiratorio, y falleció pese a los esfuerzos de los médicos. Ocurrió en la localidad neuquina de Plottier. Reiteran la recomendación de no ingesta.
Ocurrió en San Pedro. Habría indicios que indican que se trataría de una intoxicación, por lo que se investiga si ingirió dióxido de cloro, indicado como peligroso para los seres humanos.
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación rechazó de esta forma la acción de la conductora de televisión Viviana Canosa quien bebió dióxido de cloro frente a las cámaras.
Los productos que se promocionan en las redes sociales con esta composición no están autorizados como medicamentos ni cuentan con estudios que demuestren su eficacia.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".