
En 2022 fueron asesinadas al menos 12 personas travesti trans por odio
De los 18 asesinatos perpetrados hacia la diversidad sexual, el 92% fueron mujeres trans, el 7% varones gays y el 1% restante varones trans.
De los 18 asesinatos perpetrados hacia la diversidad sexual, el 92% fueron mujeres trans, el 7% varones gays y el 1% restante varones trans.
La movilización fue desde Plaza de Mayo al Congreso convocada por la Comisión Organizadora de la "Octava Marcha del Orgullo".
El colectivo travesti trans y no binario (TTNB) y agrupaciones defensoras de la diversidad sexual se movilizaron este martes en distintas ciudades. Múltiples actividades en Córdoba.
La comunidad LGBTIQ+ conmemora este día para vivir sus identidades sin sufrir condenas ni agravios, y gozar los derechos conquistados.
En el marco del día internacional del Orgullo LGBTIQNB+ se realizará una intervención urbana en el puente que une las hermanas ciudades de Villa María y Villa Nueva.
En Córdoba, la Plataforma de Acción Disidente, que reúne a una decena de organizaciones, realizará la Semana Virtual del Orgullo entre el 14 y el 21 de noviembre.
Ex combatientes de La Plata y la delegación local del Inadi criticaron “actitudes antidemocráticas” de quienes el fin de semana pretendieron arriar la Bandera por la Diversidad.
Luego de las polémicas del fin de semana por el izamiento de la Bandera de la Diversidad en el Parque Sarmiento, las partes arribaron a un acuerdo.
El mandatario nacional, junto a otros funcionarios del Gobierno, renovó su compromiso de trabajar por la ampliación de derechos del colectivo LGBTIQ+.
Del total, 56 fueron ataques de odio, hubo 4 crímenes de odio y 40 califican como travesticidios sociales, es decir, muertes evitables como consecuencia de la exclusión sistemática.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!