
"En las últimas tres semanas hemos desactivado 21 fiestas clandestinas", indicó el director de Espectáculos Públicos municipal y destacó la virulencia en que los jóvenes se oponen a las clausuras.
"En las últimas tres semanas hemos desactivado 21 fiestas clandestinas", indicó el director de Espectáculos Públicos municipal y destacó la virulencia en que los jóvenes se oponen a las clausuras.
Policía e inspectores municipales procedieron a la desconcentración de más de 400 jóvenes, quienes no ofrecieron resistencia tras infringir el distanciamiento social establecido.
La medida, que no incluirá nuevas restricciones de importancia, estará contendida en un decreto que el Poder Ejecutivo publicará en el Boletín Oficial, añadieron los informantes.
A través del Decreto 125/2021, publicado este domingo, el Presidente confirmó que seguirán vigentes las medidas sanitarias anunciadas en el último tiempo.
Los eventos fueron en barrio San Vicente y 1° de Mayo. En tanto, en Villa Dolores, la Policía canceló un partido de fútbol con mil espectadores, dos personas fueron detenidas.
A partir de hoy, todo el país se encuentra en la etapa de Distanciamiento Social, excepto Bariloche y Dina Huapi, ambos en Río Negro; y Puerto Deseado de Santa Cruz.
La medida alcanza a determinaciones de oficio, sumarios, multas, descargos, clausuras, intimaciones de pago y requerimientos de fiscalización, entre otros procedimientos.
En Córdoba, el Aislamiento Social se aplicará hasta el 8 de noviembre en los departamentos de Capital, Santa María, Punilla, Colón, Tercero Arriba y General San Martín.
Durante este fin de semana, la Policía de Córdoba neutralizó fiestas ilegales en Alcira Gigena, Sampacho, Coronel Moldes, Vicuña Mackenna, Río Cuarto y Alta Gracia.
Alberto Fernández se reunirá en la tarde del jueves con los mandatarios en la previa a definir una nueva extensión del aislamiento que comenzará a regir desde el lunes.
La opción fue lanzada por Rapipago, que diseñó un sistema para que, sin bajar una aplicación o entregar datos personales, se pueda realizar pagos de servicios.
Se trataría de la misma firma que organizó un encuentro de emprendedurismo en Carlos Paz y tenía previsto otro evento en Villa María. Hubo desalojo y se labraron actas.
El aislamiento seguirá en aquellos distritos con un elevado número de casos de Covid-19. Córdoba y el resto del país continuará en distanciamiento social hasta el 11 de octubre.
La UNC volvió a extender la vigencia de las medidas dispuestas en el marco del “distanciamiento social, preventivo y obligatorio” hasta el próximo 30 de agosto de 2020 inclusive.
Los hechos, según se informó, se registraron en las localidades de Brinkmann, Altos de Chipión, Embalse, Devoto, General Deheza, Santa Rosa de Calamuchita, Ucacha y Río Cuarto.
"Por estos 15 días, hasta el 16 de agosto, se van a suspender las reuniones sociales en todo el territorio nacional", adelantó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación brindó detalles en la mañana del sábado sobre la nueva etapa de la cuarentena que se extenderá del 18 de julio al 2 de agosto.
El Presidente encabezó en Olivos una reunión con el comité de asesores médicos y científicos para analizar el estado de situación sanitaria por la pandemia del Covid-19.
Ocurrió el sábado en la madrugada. La mayoría de los asistentes eran menores de edad. La Municipalidad adelantó que realizará una presentación en la fiscalía local.
La iniciativa fue enviada por la Provincia al cuerpo legislativo. El proyecto de ley fija multas de entre 5 mil y 500 mil pesos para quienes incumplan las normativas estipuladas.
Este miércoles se analizaron las próximas flexibilizaciones a implementar en Córdoba en el marco de una reunión del Comité Asesor de Científicos de la provincia.
A través del Decreto 576/2020 publicado este lunes, se establece que todos los departamentos cordobeses pasan a la fase DISPO desde el 1 de julio próximo.
Sin volver atrás en las flexibilizaciones, el Gobierno extiende el aislamiento con mayor rigurosidad hasta el 17 de julio. Habrá multas para quienes violen las disposiciones del COE.
El Presidente estuvo acompañado por Kicillof y Rodríguez Larreta. Desde el miércoles los bonaerenses volverán a la Fase 1. Se aguardan anuncios en Córdoba.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.