
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación brindó detalles en la mañana del sábado sobre la nueva etapa de la cuarentena que se extenderá del 18 de julio al 2 de agosto.
País18/07/2020El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, brindó detalles en la mañana del sábado sobre la nueva etapa de la cuarentena que se extenderá del 18 de julio al 2 de agosto, en una entrevista realizada en las oficinas de la Jefatura de Gabinete de la quinta Presidencial de Olivos con la Televisión Pública.
Además, confirmó que todo el gobierno está trabajando en lo que adelantó como “la etapa de la recuperación” para reconquistar “el país de la producción y el empleo que caracteriza a nuestra gestión”.
Cafiero precisó que “las zonas que permanecerán en Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (Aspo) son el Amba, San Fernando en Chaco y la provincia de Jujuy, mientras que en el resto del país continuarán en Distanciamiento Social (Dispo)”, como por ejemplo la provincia de Córdoba.
Con respecto a las zonas en Aspo la circulación continuará siendo restrictiva y trabajando en aperturas programadas con los protocolos de salud adecuados y tomando los cuidados necesarios, teniendo como objetivo central recuperar la vida social, y para ello “tenemos que hacerlo cuidándonos a nosotros mismos y de esta manera a terceros” aseguró.
Para Cafiero, esta nueva etapa de la cuarentena se caracterizará por “la responsabilidad social individual como garante de todas las aperturas que se vayan definiendo” y para lo cual, explicó el Jefe de Gabinete, cada día “analizaremos la velocidad de los contagios, la propagación del virus, las tasas de ocupación de UTI, de las salas generales, los insumos médicos, porque la prioridad siempre será el cuidado de la salud de todos los argentinos”.
Con respecto al transporte público, el Jefe de Gabinete destacó que “el mundo demostró que es un vector de contagio por lo que sólo lo utilizarán los trabajadores esenciales”, por lo que el Estado analiza a diario “cuantas transacciones de Sube se utilizan en Amba y así analizar la movilidad, que viene baja y debe seguir así”.
Cafiero destacó el rol de la dirigencia política en la lucha contra la pandemia “más allá de los colores políticos, y como dijo el Presidente que es una persona de diálogo y lo ejerce no sólo hacia dentro de nuestro propio y rico espacio del Frente de Todos, sino también con el resto de los partidos de la oposición”.
“Nuestro frente político justamente se caracteriza por la diversidad, y triunfamos porque supimos administrar esas diferencias, porque allí se piensan y generan nuevas ideas y proyectos”, afirmó Cafiero y asimismo subrayó que “este gobierno escucha a todos los argentinos para desarrollar las mejores políticas para salir adelante como Argentina”.
“Tenemos que seguir luchando contra la pandemia entre todos. Desde el gobierno generamos políticas de salud como la construcción de 12 hospitales modulares, como así también facilitar la reconversión del entramado productivo de nuestras Pymes que hoy nos permite decir que tenemos soberanía en la provisión de insumos médicos” aseveró.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.