
La Afip remitió al Banco Central y a la CNV el listado de beneficiarios para que se controle el cumplimiento de las condiciones: incluye empresas y monotributistas.
La Afip remitió al Banco Central y a la CNV el listado de beneficiarios para que se controle el cumplimiento de las condiciones: incluye empresas y monotributistas.
Matías Kulfas adelantó también que la idea es que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000 sea "absorbido por otros programas sociales o bien por nuevos empleos".
Por sexta vez consecutiva, la medida aplica a trabajadores del sector privado. El Gobierno, además, amplió las actividades afectadas en forma crítica por la cuarentena.
Tras una nueva reunión del gabinete económico encabezada por Santiago Cafiero, el Gobierno nacional avanzó con una nueva etapa del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción.
El Gabinete económico también se dispuso "ampliar el listado de sectores críticos" en el marco de la pandemia con el fin de asegurarles la continuidad de la asistencia.
La Afip indicó que los préstamos a tasa subsidiada estarán disponibles para aquellos empleadores con una variación nominal positiva en su facturación de entre 0% y 30%.
En una nueva reunión del gabinete económico se analizó la inscripción en Afip de 274.557 empresas nacionales para el programa ATP correspondiente a los salarios de julio.
Los empleadores que requieran la asistencia estatal para pago del salario de sus trabajadores (sector privado) tendrán tiempo de inscribirse hasta el próximo 4 de agosto.
En la Casa Rosada, los funcionarios avanzaron con políticas públicas para la recuperación de la economía. La nueva etapa del ATP permitirá pagar parte de los salarios privados de julio.
En el primer semestre, la línea de ayuda para pago de salarios representó un costo fiscal de $87.000 millones. El programa está destinado a trabajadores de empresas afectadas por la pandemia.
El Gobierno evalúa la continuidad del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción y otros incentivos focalizados según los sectores de la economía.
Empleados de 193.000 empresas recibirán el aporte estatal solicitado. El programa contempla el pago del 50% del salario y alcanzaría a dos millones de personas.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria gremial del sindicato de prensa.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.