Con el aumento, el haber mínimo pasará a ser de $50.124 y alcanzará a 17 millones de personas que perciben jubilaciones, pensiones y asignaciones.
El anuncio lo hizo Sergio Massa, acompañado de la directora ejecutiva de Anses. Comprende jubilaciones, pensiones y asignaciones.
La Anses oficializó el incremento del 15% para el trimestre junio-agosto en las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y universales.
Desde el próximo mes comenzará a regir el segundo aumento trimestral de 2022 para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
La Anses abonará el monto previsto para la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, Programa Hogar y tarjeta Alimentar.
Será para aquellos beneficiarios cuyos haberes no superen los $20.374. También se abonarán los montos correspondientes a Becas Progresar, AUH y Tarjeta Alimentar.
Así lo aseguró el ministro de Trabajo, Claudio Moroni en declaraciones radiales, al referirse este sábado al proyecto de movilidad jubilatoria impulsada por el Gobierno nacional.
La Anses informó que este jueves se abonarán jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, Becas Progresar y Programa Hogar.
El organismo abonará jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares y Programa ATP.
Será para aquellos cuyo haber no supere los $20.374. La Anses informó que también se abonará el monto correspondiente a asignaciones y al ATP.
El anunció el pago de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, Becas Progresar y los programas Hogar y ATP.
La Anses informó que los jubilados y pensionados con DNI finalizado en 9 tendrán acreditado su haber durante la jornada. También, beneficiarios del IFE con DNI terminado en 9.