
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Las fuerzas de seguridad aplicaron violentamente el "protocolo antipiquete" en una nueva convocatoria de jubilados, pensionados y retirados frente al Congreso, para demandar aumentos, medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional.
País14/05/2025En una nueva convocatoria de jubilados, pensionados y retirados desarrollada frente al Congreso, para demandar aumentos en los haberes, gratuidad en los medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional; las fuerzas de seguridad volvieron a aplicar violentamente el "protocolo antipiquete" de Patricia Bullrich, interrumpiendo el tránsito y golpeando a manifestantes.
En el marco de este avance represivo, en el que se registraron personas heridas, demoradas y detenidas, fue golpeado el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, de los curas en Opción por los Pobres, quien ya había sufrido la represión en otra de las manifestaciones de jubilados.
También fueron agredidos trabajadoras y trabajadores de prensa.
La Comisión Provincial de la Memoria de Buenos Aires relevó al menos 100 personas heridas y cuatro detenidas.
"Frente a una movilización que se realizaba de manera pacífica, efectivos de la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura avanzaron contra la columna de manifestantes y lanzaron gases de manera indiscriminada -incluyendo pistolas Byrna-, golpeando con palos y escudos, incluso cuando las personas ya estaban sobre la vereda", detalló la entidad.
"Reprimieron y golpearon a gente que se expresaba pacíficamente, a curas y pastores, también a personal de salud de la Posta de Salud y Cuidados, de CEPA e integrantes del equipo de monitoreo de la CPM cuando atendian a otras víctimas de la represión", agregaron.
Respecto al impacto de la represión, precisaron: "El feroz ataque provocó quemaduras importantes a decenas de personas producto de los gases químicos. Entre las víctimas también se encuentran un jubilado de la propia fuerza policial, varios periodistas e incluso algunos agentes de la Prefectura Naval se vieron afectados por los gases lanzados por sus compañeros cuando dispararon con pistolas Byrna".
En cuanto a las fuerzas que intervinieron en el operativo represivo, indicaron que además de Policía Federal, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina, también participó la Policía de Seguridad Aeroportuaria en un operativo que incluyó en total el despliegue de más de 1.000 efectivos.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
/contenido/480981/la-provincia-alcanzo-un-acuerdo-con-anses-por-la-deuda-de-la-caja-de-jubilacione
/contenido/480892/diputados-avanzan-proyectos-para-aumentar-las-jubilaciones-y-eliminar-el-requisi
Este viernes se cumple un año de la desaparición del niño Loan Danilo Peña, en la localidad correntina de 9 de Julio. A lo largo de estos meses, la búsqueda continúa sin señales concretas y la causa judicial no tiene novedades, mientras detenidos y procesados no hablan.
La actualización se oficializó a través de la Resolución 261/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial. De esta manera, el precio mínimo de adquisición del biodiésel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil quedó en $1.276.874 por tonelada.
En la tarde de este miércoles, trabajadores del Hospital Garrahan, jubilados, estudiantes universitarios y militantes de organizaciones peronistas y de izquierda coincidieron en Plaza de Mayo con múltiples reclamos al gobierno de Javier Milei.
La Fiscalía pretendía que la ex presidenta quedara presa tras el fallo de la Corte Suprema. Sin embargo, los jueces confirmaron su resolución y reiteraron que debe presentarse en Comodoro Py “sin excepciones”.
El Hospital Garrahan lleva adelante una nueva movilización para visibilizar “la desfinanciación” del Gobierno nacional, en el marco de un paro de 48 horas que comenzó este martes.
La última actualización del Boletín Epidemiológico Nacional informó que ya son 38 los fallecidos por fentanilo contaminado de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo y en las últimas horas se realizaron nuevos allanamientos.
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
El Grupo de Entidades Empresariales de Córdoba, conocido como G6, emitió un comunicado a través del cual celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de ratificar la condena en la causa Vialidad a la ex presidenta Cristina Fernández.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) denuncia "18 meses de ajuste económico", como parte de un plan de la gestión de Javier Milei para "desmantelar el sistema público de producción de conocimientos".
El cuerpo sin vida del adolescente apareció tirado en la calle con un disparo en el rostro, este miércoles por la noche. La fiscal Liliana Copello imputó a Carlos Caligaris, ex oficial y actual guardia de seguridad, por homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde, cerca de las 16, por razones que se investigan. Un servicio de emergencia trasladó al niño a un nosocomio zonal, con diversos traumatismos. Allí, facultativos que lo asistieron, confirmaron su deceso.