
En la negociación de la deuda externa, los bonistas que no aceptan el canje elaboraron una propuesta conjunta que abriría las puertas a un acuerdo. El Gobierno nacional ratificó su oferta.
En la negociación de la deuda externa, los bonistas que no aceptan el canje elaboraron una propuesta conjunta que abriría las puertas a un acuerdo. El Gobierno nacional ratificó su oferta.
Dos grupos de tenedores de bonos consideraron “insuficiente” a la oferta argentina. El Fondo Monetario Internacional respaldó la propuesta y pidió “colaborar”.
El organismo internacional se pronunció por la continuidad del diálogo en el proceso de reestructuración de la deuda externa. Este viernes vence el plazo para la oferta.
En un comunicado, la cartera de Economía que conduce Martín Guzmán informó que "extendió por un período adicional el vencimiento de la invitación" a los tenedores de bonos.
A horas del vencimiento del plazo, el negociador argentino ante los tenedores de deuda adelantó que “no habrá un número mayor” y que el plan es no pagarle capital al FMI durante tres años.
El Presidente aseguró que el Gobierno presentará una contraoferta antes del fin de semana. El mundo advierte a los acreedores: "Están tirando de la cuerda más de lo debido".
Tras la intervención estatal a la empresa, seis instituciones financieras internacionales aseguraron en un comunicado que buscan “un diálogo constructivo con las autoridades”.
A las 18 horas de este viernes, al no efectuar el pago de intereses correspondientes a los bonos vencidos el 22 de abril, el país alcanzó el noveno default en su historia.
El fondo BlackRock propuso este miércoles una quita cercana a la ofertada por el Gobierno argentino. El plazo de negociación vence el viernes, pero podría extenderse.
Tras reunirse con el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la Quinta Presidencial de Olivos, el Presidente brindó detalles del estado de negociación con los acreedores externos.
La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.
El presidente argentino no alcanzó la tan ansiada foto con Trump. Sin novedades del acuerdo con el FMI continuará la tensión cambiaria. Mientras la escalada de la guerra comercial en el mundo empantana las negociaciones y también preocupa a los exportadores.
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
La Municipalidad dispuso que la empresa opere con una flota de 170 colectivos para cubrir las líneas 80 al 85, 31, 32, 33, 35 y 36. El nuevo prestador está integrado por las firmas InterCórdoba y Sarmiento.
El micro de Vía TAC se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hubo al menos cinco muertos y 25 heridos. El siniestro ocurrió pasadas las 6:00 de la mañana del domingo.