
La denuncia también incluye al periodista Horacio Verbitsky. El titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 9 realizó su presentación ante la Cámara Federal.
La denuncia también incluye al periodista Horacio Verbitsky. El titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 9 realizó su presentación ante la Cámara Federal.
El cambio se decidió luego de una polémica generada cuando el periodista Horacio Verbitsky admitió públicamente que se le aplicó la vacuna contra el Covid, en dependencias del Ministerio.
El Presidente le solicitó la dimisión a raíz de la polémica por la vacunación irregular de Verbitsky. El ex ministro publicó una misiva donde dijo que se trató de una "confusión involuntaria".
El ministro de Salud expondrá este miércoles desde las 17 ante la comisión de Salud de la Cámara baja y detallará los acuerdos alcanzados con las empresas que fabrican las vacunas.
A través de una serie de mensajes que difundió con su cuenta de Twitter, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, apuntó contra el rol de los jóvenes.
El ministro de Salud celebró la llegada de la Sputnik V y puntualizó: "Hasta que no estemos muchos vacunados, no estamos exentos de volver a momentos difíciles".
El ministro de Salud, Ginés González García, alertó que en Latinoamérica "está ascendiendo" el número de contagios de Covid, pero afirmó que en Argentina "no hay saturación" sanitaria.
El ministro de Salud detalló que "todos los años" en el país se producen entre "38.000 y 40.000 internaciones post abortos sólo en el sector público, porque en el privado no informan".
“Cuándo va a estar disponible, cuántas y el precio, tres cosas que estamos conversando con todos”, indicó el funcionario y aseguró que "no hay ninguna duda", que habrá un acuerdo.
El ministro de Salud de la Nación precisó que el país se encuentra en negociaciones para contar con cinco de las siete u ocho principales vacunas contra la pandemia.
“Yo calculo que en la segunda quincena de octubre va a haber un par de medicamentos nacionales aprobados, que vienen con mucha fuerza", sostuvo el ministro de Salud.
El Ministro subrayó que mientras llega la vacuna, hasta que pueda administrarse la vacuna contra el coronavirus, no hay otra alternativa que seguir cumpliendo con las medidas preventivas.
“El enfoque que tenemos de la lactancia va mucho más allá de las mamás, es de toda la sociedad y de las familias”, dijo el ministro de Salud, Ginés González García.
A horas de que el Presidente suspenda las reuniones en todo el país, el ministro de Salud, Ginés González García, convocó a hacer un esfuerzo para evitar ese tipo de eventos.
El Ministro de Salud de la Nación insistió en uno de los puntos más atacados por los expertos sanitarios y por el propio Presidente en su mensaje del viernes: las reuniones clandestinas.
El ministro de Salud también destacó que se están llevando adelante gestiones con laboratorios para tener la vacuna contra el Covid-19 "con prioridad" cuando esté disponible.
Ginés González García afirmó este martes que se da por "concluido" el brote de esta enfermedad que había comenzado en nuestro país a fines de agosto del año pasado.
La Confederación Médica de la República Argentina (Comra) le envió una carta al ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.
"No se puede parar el tránsito y la economía" pero sí entender que "cuidarse uno mismo no es superado por ninguna acción de gobierno", dijo el ministro de Salud.
Ginés González García aseguró este sábado que la posibilidad de dar marcha atrás con las flexibilizaciones en las zonas más golpeadas por el coronavirus está siendo analizada.
"Lo que sucedió en la ciudad de Buenos Aires, un lugar con circulación comunitaria del virus, está mal", afirmó el ministro de Salud, que dijo confiar que se tomarán medidas del caso.
Ginés González García dijo que la situación actual es "absolutamente controlable", pero que todavía no llegamos al pico de contagios y eso complica la salida del aislamiento.
El ministro de Salud pasó la noche internado en el sanatorio Otamendi, tras haber sufrido una "parestesia distal del miembro superior izquierdo".
El Ministro de Salud de la Nación habló desde el sanatorio Ottamendi, donde fue internado en la mañana. “No pregunté si me van a operar. No es urgente”, aseguró.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.