
El primer imputado viajó a Buenos Aires y allí se contagió. No cumplió el plazo obligatorio de la cuarentena y fue retirado por el segundo imputado que lo trajo a Córdoba.
El primer imputado viajó a Buenos Aires y allí se contagió. No cumplió el plazo obligatorio de la cuarentena y fue retirado por el segundo imputado que lo trajo a Córdoba.
En la noche de este viernes, la Policía de Córdoba confirmó que ya hay 29.810 personas aprehendidas en la provincia desde el 20 de marzo.
La Policía reportó 25.153 detenciones en el marco del aislamiento social. Córdoba Capital encabeza el listado con mayor cantidad de infractores.
La Policía de Córdoba, indicó que la cifra ascendió hasta 23.114. Las demoras y detenciones se dan tras siete semanas de aislamiento social obligatorio.
Las detenciones se dieron en el marco de la cuarentena obligatoria, decretada para frenar el avance de coronavirus, que ya inicia la cuarta fase.
Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) notificaron a 6.560.683 personas y detuvieron a 74.802 infractores.
El dato fue aportado este domingo por la Policía de Córdoba. Se trata de aquellas personas que infringieron el aislamiento obligatorio, que fue extendido hasta el 11 de mayo.
El dato fue arrojado por la Policía de Córdoba a 44 días del inicio del aislamiento social, que hace una semana fue extendido hasta el 11 de mayo.
El dato fue señalado por la Policía a 43 días del inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio que fue extendido hasta el 10 de mayo inclusive.
Más del 88 por ciento de los detenidos son hombres de entre 18 y 40 años. Los distritos con más infracciones son Capital y Colón.
El dato fue arrojado por la Policía de Córdoba a 38 días del inicio del aislamiento social, que este sábado fue extendido hasta el 10 de mayo.
La cifra reportada refiere a la cantidad de personas que transgredieron la disposición nacional establecida para prevenir la circulación de coronavirus.
La cifra reportada refiere a la cantidad de personas que trangredieron la disposición nacional establecida para prevenir la circulación de coronavirus.
La cifra reportada refiere a la cantidad de personas que trangredieron la disposición nacional establecida para prevenir la circulación de coronavirus.
Desde el 20 de marzo, cuando inició el aislamiento, la Policía provincial detuvo a 14.956 personas. La tercera parte de las aprehensiones fueron en la capital provincial.
El número reportado por la Policía se registra a 33 días de iniciarse el aislamiento que rige como medida preventiva contra el coronavirus.
En un operativo realizado en el sector sudeste de la ciudad de Córdoba, efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico sorprendieron a más de 15 hombres rompiendo el aislamiento.
El número reportado por la Policía se registra a 32 días de iniciarse la medida obligatoria, social y preventiva contra el coronavirus.
El número reportado por la Policía se registra a 31 días de iniciarse el aislamiento que rige como medida preventiva contra el coronavirus.
El número fue reportado por la Policía de Córdoba a 30 días del inicio de la cuarentena dispuesta por el Gobierno como medida contra la pandemia.
La salida del país de la firma francesa tras 43 años es la noticia más importante del mundo de los negocios de los últimos tiempos al tratarse de la compañía líder del retail. Al menos ocho compañías extranjeras ya se fueron durante el gobierno de Milei.
La valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia arrojó números que ascienden desde los $411.000 hasta los $517.000, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Después de tres días de intensa búsqueda, este miércoles al mediodía las autoridades encontraron sin vida a Rosa Carlina Ochoa, una mujer de 66 años que había desaparecido el domingo pasado en Villa María. Su cadáver fue hallado en el lecho del río Ctalamochita.
Julieta Salvatierra, de 23 años, baleada en la cabeza en Córdoba el martes a la noche, fue diagnosticada con muerte cerebral por parte del equipo de salud del Hospital de Urgencias. Paula, hermana de la víctima, dijo que tienen identificado al hombre que disparó contra Julieta.
Es una forma de corregir el “desequilibrio patrimonial” ocasionado tras el divorcio. Consideró que la mujer puso en pausa sus estudios en la Universidad Nacional del Comahue, mientras el varón creció profesionalmente.