
Aumentaron las tarifas de taxis y remises en la capital provincial
La Secretaría de Transporte municipal informó que a partir del primer minuto del sábado 28 se hizo efectiva la suba de 29.8% en dichas tarifas.
La Secretaría de Transporte municipal informó que a partir del primer minuto del sábado 28 se hizo efectiva la suba de 29.8% en dichas tarifas.
Si el Directorio da lugar a la solicitud de la prestataria, en el primer semestre del año la suba en el servicio para la Ciudad llegarán a un 56,9%.
Desde el 1 de enero, el aumento será del 24,26% y desde marzo la suba se completará con el 8,69%. De esta forma, totalizando una suba del 35,05% respecto de los valores actuales.
El Concejo Deliberante recibió un proyecto impulsado por el Ejecutivo municipal para aumentar un 50% el precio del estacionamiento medido a través de la aplicación y el ITV.
Se trata del segundo tramo de la suba aprobada oportunamente por el Concejo Delberante. Es un 8 % que permite acumular el 24% total durante el año 2017. La bajada de bandera pasa a costar 28,2 pesos y 29 pesos respectivamente.
Personal y Movistar subirán tarifas en las próximas semanas. Claro ya había aumentado los precios. Desde las empresas dicen que “es necesario para mejorar la calidad del servicio”. En 2016, las empresas retocaron los valores al menos tres veces.
Tras la Audiencia Pública, el legislador Miguel Nicolás, pidió que la empresa provincial restituya a los usuarios los importes que abonaron por el incremento en las tarifas. "Ese aumento es ilegal", señaló.
Así lo señalo un informe del Centro de Almaceneros de Córdoba. La canasta básica total subió un 3,19%. "Fue la segunda más alta de los últimos 12 meses", indicó el estudio.
Lo confirmó ayer el ministro Juan José Aranguren. Argumentó que es para fomentar el ahorro y un consumo eficiente. Además, anticipó más aumentos en el año.
El gobierno propuso topes para los aumentos según las categorías, mientras que los consumidores reclamaron la extensión del plazo de los subsidios y cuestionaron la legalidad de la actualización tarifaria.
La instancia comenzará a cumplirse en todo el país este viernes desde las 9. Miguel Siciliano, que estará en la convocatoria en Buenos Aires, le dijo a LA NUEVA MAÑANA: "viajo a verle la cara a Aranguren". Duras críticas a los incrementos que regirán desde abril.
Es en el marco de la “Reprogramación Estacional de Verano” que incrementará el precio del servicio eléctrico entre febrero y abril de este año.
La suba sería de un 20 por ciento, según anunció la Asociación de Permisionarios del Taxímetro de Córdoba. Aún no hay precisiones sobre la fecha en que se aplicará el incremento.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!