
Tras la pandemia, aumentó un 25% la población con depresión y ansiedad
El dato fue brindado por la OMS, en la previa de la 5a. Cumbre Mundial de Salud Mental, que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires.
El dato fue brindado por la OMS, en la previa de la 5a. Cumbre Mundial de Salud Mental, que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires.
El dato responde a los avances de la medicina y fue difundido en la previa del Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra este domingo.
El organismo, sin embargo, advirtió que la amenaza de nuevas oleadas se mantiene para este virus, que sigue circulando y generando muertes.
La entidad afirmó que el coronavirus podrá considerarse una amenaza para la salud, pero no perturbará los sistemas hospitalarios.
La Organización Mundial de la Salud subrayó que la salud de las personas debe estar "en el centro de las negociaciones" de la COP27.
El titular del organismo informó que "la semana pasada el número de muertes semanales por Covid-19 cayó a su nivel más bajo desde marzo de 2020".
La Organización Mundial de la Salud vigila once contagios de la neumonía de causa desconocida que en Tucumán se cobró tres vidas.
El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud se reunió para tratar esta enfermedad. El viernes se conocerán las conclusiones.
Cada 28 o 29 de febrero se conmemora el "Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes" (EPoF). Por ello, la Legislatura cordobesa decidió iluminar su fachada de color violeta.
Tras dos años de pandemia, Europa podría entrar "en un largo periodo de tranquilidad", gracias a la alta vacunación, la escasa virulencia de Ómicron y el fin del invierno.
En la 150a. sesión del Consejo Ejecutivo de la OMS, la ministra Carla Vizzotti recordó que "no es la primera vez que hay inequidad en la distribución" de vacunas y tratamientos.
Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) dudan que la pandemia termine con la dosis de refuerzo, mientras miles de millones de personas siguen completamente desprotegidas.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
Este lunes fue vandalizado el cartel que señaliza como sitio de memoria a "La Perla Chica", en Malagueño. Se trata de un ex centro clandestino de detención de la dictadura. Denuncian que esta agresión se enmarca en ataques avalados por el negacionismo.
La víctima, de 51 años, fue hallada sin vida en el domicilio que compartía con su novio, un ex policía. Tras la detención, los oficiales secuestraron un arma de fuego. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.