El equipo económico sostiene que esta inyección apalancará el gasto en esparcimiento por vacaciones y la demanda sobre electrodomésticos, electrónica y otros artículos.
Los préstamos están dirigidos a las categorías de monotributistas, con excepción de las más altas y tendrán un plazo de 24 meses con tasa fija.
La nueva línea de créditos por $ 10.000 millones en condiciones especiales se destinarán a PYMES, jubilados y trabajadores de esa entidad.
La financiación es por un convenio firmado entre BANCOR y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba. Es para inversión, bienes de capital y capital de trabajo.
Podrán acceder al financiamiento todas las personas que cobran haberes a través del BNA; también jubilados y pensionados, y autónomos o monotributistas.
El Ministerio de Desarrollo Productivo y el Banco Nación (BNA) presentaron una línea de financiamiento que podrá ser destinada a capital de trabajo o inversión productiva.
El gobernador provincial encabezó el acto este jueves. Los préstamos son con bajísimos requisitos y sin interés. Los detalles, en esta nota.
“Iremos renovando a medida que se garantice la disponibilidad de nuevos equipos” señaló el Ministerio de Educación. Se mantiene la tasa subsidiada y el descuento.
Los préstamos permitirán que los trabajadores de la educación puedan adquirir equipamiento informático necesario para la continuidad de las clases virtuales.
Serán otorgados a través de la Fundación Banco de Córdoba, que entregará hasta 300 préstamos de 50 mil pesos, a devolver en 12 cuotas fijas, con cuatro meses de gracia.
La operatoria está pautada con una tasa del 24 por ciento. Acceder a ella no requiere de grandes requisitos: DNI, un certificado Mipyme, constancia de Afip y un registro virtual.
Los créditos a tasa subsidiada del 24% para mipymes, avanza a buen ritmo. El Central informó que está cerca de alcanzar el cupo de la línea de crédito por $220.000 millones.