“Iremos renovando a medida que se garantice la disponibilidad de nuevos equipos” señaló el Ministerio de Educación. Se mantiene la tasa subsidiada y el descuento.
Los préstamos permitirán que los trabajadores de la educación puedan adquirir equipamiento informático necesario para la continuidad de las clases virtuales.
Serán otorgados a través de la Fundación Banco de Córdoba, que entregará hasta 300 préstamos de 50 mil pesos, a devolver en 12 cuotas fijas, con cuatro meses de gracia.
La operatoria está pautada con una tasa del 24 por ciento. Acceder a ella no requiere de grandes requisitos: DNI, un certificado Mipyme, constancia de Afip y un registro virtual.
Los créditos a tasa subsidiada del 24% para mipymes, avanza a buen ritmo. El Central informó que está cerca de alcanzar el cupo de la línea de crédito por $220.000 millones.
Así lo informó Miguel Pesce, presidente del Central, quien también señaló no estar "conforme" con el ritmo en el que se están otorgando los créditos en las entidades bancarias.
La propuesta del sector industrial al Gobierno apunta a paliar la paralización del 80% en el sector. Solicitan la reanudación de algunas actividades consideradas claves.
Siguen habilitando préstamos al 24% anual, para que micro, pequeñas y medianas empresas puedan abonar los salarios. Ya se otorgaron más de 20 mil millones.
"Aún están muy reticentes a otorgar créditos cuando cuentan con garantías suficientes para atender la demanda de muchas empresas", indicó el ministro de Desarrollo Productivo.