
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
“Iremos renovando a medida que se garantice la disponibilidad de nuevos equipos” señaló el Ministerio de Educación. Se mantiene la tasa subsidiada y el descuento.
País23/09/2020Un total de 10.000 nuevas computadoras se sumaron para que los docentes puedan adquirirlas a través de un crédito a tasa subsidiada, medida que implementó el Ministerio de Educación a través del Banco Nación, informó este miércoles la cartera educativa
La extensión de la línea de créditos “Programa PC Docentes” son para que las y los docentes de educación obligatoria y superior no universitaria que perciben el Fonid puedan acceder a equipamiento informático en planes de largo alcance, y con una tasa muy inferior a la de mercado.
El Ministerio explicó que "se irá sumando nuevo stock a medida que el sector productivo electrónico pueda renovar la oferta de equipamiento".
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó que "el objetivo de los créditos es facilitar a las y los docentes el acceso a una herramienta imprescindible en este contexto de pandemia, fortaleciendo una tendencia con la mirada en el futuro, e iremos renovando a medida que se garantice la disponibilidad de nuevos equipos.”
La cartera destacó que de esta forma se amplió la posibilidad de acceder a los equipos a más docentes, sosteniendo la misma tasa subsidiada del 12% y el descuento del 20% en las unidades.
A través del sitio web del Banco Nación, las y los maestros y profesores tendrán la posibilidad de acceder a un crédito de hasta 100.000 pesos, que podrán pagar en 36 cuotas.
Para iniciar el trámite de acceso al crédito para docente hay que ingresar al sitio www.bna.com.ar, luego seleccionar el banner “Programa PC Docentes”, ingresar el CUIL y el correo electrónico y posteriormente se procederá a la validación de la identidad.
Desde el sitio web se muestra “el MarketPlace para seleccionar la computadora o equipamiento informático de su preferencia”.
Luego se recibirá el contacto desde el Banco Nación para asignar un turno para la firma de la documentación y reconfirmar la adquisición.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.