
Además, Juan Schiaretti anunció que se entregarán 70 mil mochilas y cartucheras confeccionadas por trabajadores de la economía popular.
Además, Juan Schiaretti anunció que se entregarán 70 mil mochilas y cartucheras confeccionadas por trabajadores de la economía popular.
Presentaron además un proyecto de ley ante la Unicameral que declara obligatorias todas las prestaciones del programa y piden la presencialidad de la asistencia.
La Provincia indicó que hasta el 11 de junio se realizará la tercera entrega de los módulos alimentarios del programa social destinado a las escuelas de Córdoba Capital y del interior.
La segunda entrega del año inició este lunes en Capital e interior provincial. Se suma un kit de cuatro barbijos por alumno.
Organizaciones sociales marcharon por el centro de la ciudad en reclamo de kits escolares, la universalización del Paicor y la entrega de viandas calientes.
Así lo informaron desde la Provincia luego de que el Ministerio de Educación diera a conocer el protocolo para el regreso a las aulas. Mirá los detalles.
El operativo, que arrancó este lunes en las escuelas de la Capital cordobesa, San Francisco, Villa María y Río Cuarto, se extenderá durante las próximas dos semanas.
El operativo inició este miércoles y se extenderá durante las próximas dos semanas. Los directivos escolares deberán informar a las familias los días y horarios para retirar los alimentos.
Durante esta semana, la distribución llegará a las escuelas de ciudad de Córdoba y serán las propias instituciones las que notifiquen a las familias el día y la hora de entrega.
Se trata de la segunda entrega desde que se dispuso la cuarentena obligatoria. Las familias de los beneficiarios deben retirar las cajas en las escuelas de la provincia.
La Facultad de Turismo y Ambiente de la Universidad Provincial confeccionó una guía de recetas nutritivas a partir del módulo que entrega el programa alimentario.
Será desde las 11.30, en la escuela Presidente Rivadavia en la calle Agustín Garzón 1563. En total se distribuirán 25 mil en la ciudad de Córdoba, San Francisco, Villa María y Río Cuarto.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
Este lunes fue vandalizado el cartel que señaliza como sitio de memoria a "La Perla Chica", en Malagueño. Se trata de un ex centro clandestino de detención de la dictadura. Denuncian que esta agresión se enmarca en ataques avalados por el negacionismo.
La víctima, de 51 años, fue hallada sin vida en el domicilio que compartía con su novio, un ex policía. Tras la detención, los oficiales secuestraron un arma de fuego. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.