
Además, Juan Schiaretti anunció que se entregarán 70 mil mochilas y cartucheras confeccionadas por trabajadores de la economía popular.
Además, Juan Schiaretti anunció que se entregarán 70 mil mochilas y cartucheras confeccionadas por trabajadores de la economía popular.
Presentaron además un proyecto de ley ante la Unicameral que declara obligatorias todas las prestaciones del programa y piden la presencialidad de la asistencia.
La Provincia indicó que hasta el 11 de junio se realizará la tercera entrega de los módulos alimentarios del programa social destinado a las escuelas de Córdoba Capital y del interior.
La segunda entrega del año inició este lunes en Capital e interior provincial. Se suma un kit de cuatro barbijos por alumno.
Organizaciones sociales marcharon por el centro de la ciudad en reclamo de kits escolares, la universalización del Paicor y la entrega de viandas calientes.
Así lo informaron desde la Provincia luego de que el Ministerio de Educación diera a conocer el protocolo para el regreso a las aulas. Mirá los detalles.
El operativo, que arrancó este lunes en las escuelas de la Capital cordobesa, San Francisco, Villa María y Río Cuarto, se extenderá durante las próximas dos semanas.
El operativo inició este miércoles y se extenderá durante las próximas dos semanas. Los directivos escolares deberán informar a las familias los días y horarios para retirar los alimentos.
Durante esta semana, la distribución llegará a las escuelas de ciudad de Córdoba y serán las propias instituciones las que notifiquen a las familias el día y la hora de entrega.
Se trata de la segunda entrega desde que se dispuso la cuarentena obligatoria. Las familias de los beneficiarios deben retirar las cajas en las escuelas de la provincia.
La Facultad de Turismo y Ambiente de la Universidad Provincial confeccionó una guía de recetas nutritivas a partir del módulo que entrega el programa alimentario.
Será desde las 11.30, en la escuela Presidente Rivadavia en la calle Agustín Garzón 1563. En total se distribuirán 25 mil en la ciudad de Córdoba, San Francisco, Villa María y Río Cuarto.
Los padres y alumnos podrán llevar la ración alimentaria a sus casas. La Provincia indicó a los municipios del interior que adecuen la modalidad para garantizar la ración diaria.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.