
Así lo confirmó el ministro de Salud, Daniel Salinas. Las fronteras continúan abiertas a los turistas y por el momento no se han modificado las medidas sanitarias.
Así lo confirmó el ministro de Salud, Daniel Salinas. Las fronteras continúan abiertas a los turistas y por el momento no se han modificado las medidas sanitarias.
El Gobierno uruguayo anunció que ofrecerá una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus a personas con inmunosupresión moderada y severa por distintas patologías.
El ministro de Turismo estimó que en un máximo de 60 días estará casi toda la población vacunada y luego se podrá analizar la inoculación de extranjeros que lleguen al país.
El Sistema Nacional de Emergencia (Sinae) reportó 2.701 nuevos casos de coronavirus y las 60 muertes en todo el país en las últimas horas.
Académicos y científicos de un grupo que asesora al Gobierno uruguayo advirtieron este viernes sobre el agravamiento del cuadro sanitario en el país vecino.
El país de 3,5 millones de habitantes alcanzó los 1.009 fallecidos y totaliza 108.188 casos desde que se declaró la emergencia sanitaria, en marzo de 2020.
Las medidas fueron anunciadas este martes, un día después de que se reportaran en ese país las peores cifras de contagios y muertes desde el inicio de la pandemia.
Lacalle Pou anunció que el país regresará a un "cierre parcial de fronteras", después de la clausura total que regirá hasta el 31 de enero para contener la pandemia.
El país vecino, que controlaba la pandemia, sufre un estallido de contagios que genera preocupación en las autoridades. Expertos anticipan que en marzo ya no habría UTI disponibles.
El Gobierno de Uruguay cerró acuerdos par la adquisición de las vacunas de los laboratorios Pfizer/BioNTech y Sinovac contra la pandemia del coronavirus Covid-19.
"Muchos no van a compartir, es una decisión difícil” señaló el presidente Lacalle Pou al justificar la medida. “Las fronteras van a estar cerradas, salvo excepciones", completó.
Además, alcanzó un máximo también en la cantidad de personas que cursan la enfermedad con 429 y un muerto más, con lo que la cifra total en ese rubro llega a 52.
Se desarrollará este viernes 4 y sábado 5 de abril, desde las 16. La autora del libro "Cometierra", Dolores Reyes, brindará una entrevista pública; y el cierre estará a cargo de Tomates Asesinos. El grueso de las actividades será en el C.C. Córdoba.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.
La oposición logró conformar el quórum, con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un ex libertario, para definir el futuro de los pliegos de incorporación de los jueces designados por Javier Milei.
Alisson convirtió el único gol del partido, a los 31 minutos del segundo tiempo para los paulistas frente al equipo albiazul, al que le cuesta horrores convertir un gol. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo D del torneo continental.