Repatriarán a los pasajeros del crucero varado en Montevideo

Son 96 australianos y 16 neozelandeses. La operación fue coordinada entre las cancillerías uruguaya y australiana. Estiman que la mayoría están contagiados.

Mundo07/04/2020
Gentileza Montevideo.com.uy
Pese a que son 81 los confirmados, estiman que la mayoría de las 216 personas a bordo del crucero están contagiados. Foto: gentileza Montevideo.com.uy

Un total de 112 pasajeros, 96 australianos y 16 neozelandeses, que se encontraban a bordo de un crucero que había partido de Ushuaia y permanecía anclado frente al puerto de Montevideo finalmente serán repatriados a sus países, luego de constatarse que al menos 81 de ellos se encontraban infectados de coronavirus.

Las autoridades uruguayas, pese a que son 81 los casos confirmados, estimaban que la mayoría de las 216 personas a bordo del crucero de bandera australiana Greg Mortimer se encontraban contagiados de la enfermedad.

En tanto, hay otros 30 pasajeros que esperan para ser repatriados a distintos países de Europa, mientras que seis fueron derivados a centros médicos y hospitales uruguayos debido a que sus casos eran más complicados, ya que tres de ellos están en terapia intensiva y otros tres en cuidados intermedios. Los infectados en terapia intensiva son un hombre y una mujer australianos, y una ciudadana británica.

El gobierno de Uruguay autorizó el aterrizaje y despegue de un vuelo charter para este jueves 9 de abril, según informó la Cancillería uruguaya. Se trata de un avión médico contratado por la compañía de cruceros Aurora para repatriar a los pasajeros australianos y neozelandeses del crucero Greg Mortimer y llevarlos a Melbourne.

Esta operación fue coordinada entre las cancillerías uruguaya y australiana y la empresa de cruceros.

Asimismo, se informó que el domingo pasado "un equipo médico, coordinado por el Ministerio de Salud Pública e integrado por voluntarios del Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay (Casmu) y del Hospital Británico, abordó el crucero Greg Mortimer para evaluar la situación sanitaria de sus 128 pasajeros y 83 tripulantes".

"De acuerdo a lo constatado luego de la realización de tests de Covid-19 a la totalidad de los pasajeros y tripulantes del crucero, el MSP ha informado que existe un alto número de resultados positivos", agregó el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país.

"Los tripulantes, que permanecen a bordo del crucero Greg Mortimer, han sido clasificados como asintomáticos o con síntomas leves y, al día de hoy, no corren riesgo de agravamiento que pueda requerir su hospitalización", sostuvo la Cancillería de Uruguay, que aclaró que "en ningún caso se permitirá el descenso de pasajeros de este crucero, salvo que pueda organizarse un corredor humanitario".

Según expresó el canciller uruguayo, Ernesto Talvi, "la presunción es que la mayor parte de los pasajeros y de la tripulación está contagiada o contaminada por el virus Covid- 19". Si bien hasta el momento son 81 los casos positivos, se espera los resultados de otros 90 testeos.

El canciller aseguró que con la salvedad de las personas infectadas, el resto son casos "asintomáticos o muy leves" y negó que haya una crisis sanitaria a bordo del crucero, convertido en una suerte de hospital flotante.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada

Armada de Uruguay Preocupación en Uruguay por un crucero con más de 80 casos de coronavirus

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Búsqueda de paradero de joven de Cosquín (MPF)

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba01/07/2025

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.