
El Ministerio de Salud de la Nación anunció este jueves la flexibilización de varios protocolos que hasta este jueves estaban vigentes para la prevención del coronavirus.
El Ministerio de Salud de la Nación anunció este jueves la flexibilización de varios protocolos que hasta este jueves estaban vigentes para la prevención del coronavirus.
Se trata de los productos sin autorización, rotulados como "F+C Alcohol líquido 97º neutro" y "F+C Alcohol en gel neutro", producido por Farma- Chem de industria argentina.
Se trata del insumo de la marca "Cosmetic" sobre la cual "no se halló ningún producto cosmético inscripto que responda a esos datos identificatorios", informó la Anmat.
La Administración Nacional dispuso las medidas por "usurpación de marca" y los consideró ilegales. También emitió la prohibición del aceite "Los Olivos", que se vende por Mercado Libre.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) indicó que dicho producto se estaba vendiendo en la plataforma Mercado Libre.
El Gobierno nacional renovó la decisión tomada originalmente el 11 de marzo último por intermedio de la resolución 86/2020, que retrotrae los valores al 15 de febrero pasado.
La Provincia suscribió convenios para que esos productos lleguen a las farmacias a precios inferiores a los del mercado, en el marco de la pandemia por coronavirus.
La recarga es de un envase por familia. En caso que el consumidor no lleve su envase, la farmacia podrá proveérselo, adicionando su valor al total.
Voluntarios de 58 escuelas de la provincia llevan procesados esos 8 mil litros, que hacen un total de 32.000 unidades aproximadamente de alcohol sanitizante y en gel.
El Gobierno nacional descubrió las unidades en uno de los galpones de la cadena de farmacias, que desabasteció del producto a sus diferentes locales en plena pandemia.
Se trata de alcohol etílico al 97% donado por Promaíz S.A., ACABIO y Bio4 Bioetanol. El insumo alimentará la solidaria Red Alcohol Sanitizante y en Gel.
La decisión fue resuelta por el rector de la Casa de Altos Estudios, Hugo Juri. Los dos tanques se encuentran ubicados en el Laboratorio de Hemoderivados.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.