Con la presencia de Juan Ramos Padilla, Luis D'Elía y Jorge Rachid, la marcha partirá a las 17 desde Vélez Sarsfield y 27 de Abril hacia Tribunales I.
El Comité de Derechos Humanos de la ONU aseguró que el ex presidente brasileño sufrió una “violación de sus derechos políticos”.
El martes 1º de febrero se replicarán en Córdoba los reclamos a la Corte Suprema de Justicia, con una marcha que acompañan organizaciones sociales, políticas, gremiales y de DDHH.
Fue durante el cierre del Segundo Encuentro Federal de Estudiantes de Derecho. Además, afirmó que en "los últimos años hubo personas que fueron perseguidas y encarceladas.
El Consejo de la Magistratura recibió este lunes una denuncia contra el camarista Mariano Borinsky por haber actuado con "venalidad" y faltado a un "sinnúmero de obligaciones".
Es por los encuentros de los jueces Mariano Borinksy y Gustavo Hornos con el ex presidente fuera de un marco institucional.
El diputado nacional señaló que el Gobierno ataca a la Justicia para tapar "el escándalo del vacunatorio VIP".También apuntó contra Juntos por el Cambio por no hacer una "autocrítica".
Fue "una falta de respeto a un Presidente que nunca necesitó fueros para evitar a la Justicia", sostuvo el partido que es presidido por el diputado nacional Alfredo Cornejo.
La Nueva Mañana dialogó con el periodista Pablo Duggan sobre “La persecución”, su libro de investigación sobre un caso emblemático durante la administración de Cambiemos.
El gobernador de Buenos Aires aseveró que se trató de un caso de "lawfare" y citó palabras del presidente Alberto Fernández: "Nunca más a la persecución judicial".
La ex Presidenta dijo que la Justicia persigue a ex funcionarios y aseguró que al ex canciller Héctor Timerman lo mató el hostigamiento.
El ex vicepresidente de la Nación cuestionó con dureza a Macri y aseguró que parte del Poder Judicial participó de una persecución política contra un grupo de personas.