
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fue durante el cierre del Segundo Encuentro Federal de Estudiantes de Derecho. Además, afirmó que en "los últimos años hubo personas que fueron perseguidas y encarceladas.
País31/07/2021El presidente Alberto Fernández propuso hoy la "necesidad de generar un debate para discutir" la duración de los jueces en sus cargos pero, al hablar durante el cierre del Segundo Encuentro Federal de Estudiantes de Derecho, aclaró: "no estoy proponiendo hacerlo ahora". "Lo planteo para que demos un debate", expresó el jefe de Estado.
Y, manifestó: "No digo que lo discutamos ahora, pero creo que es hora de poner esa discusión sobre la duración que deben tener los jueces en sus cargos".
En ese sentido, aclaró que su propuesta se debía a que estaba "reaccionando ante una pregunta sobre por qué no elegimos a los jueces".
En otra parte del intercambio que mantuvo con los estudiantes, el Presidente y docente universitario dijo que "los que somos abogados debemos ser militantes eternos del estado de derecho y no debemos claudicar, aún cuando hay abogados que dejan el derecho en segundo plano para defender otros intereses".
Asimismo, advirtió que quienes trabajaron con jueces federales como el fallecido Claudio Bonadio o Martín Irurzun "quedaron contaminados por las malas prácticas" que aplicaron esos magistrados.
Por otra parte, sostuvo que "las corporaciones influyen en la Justicia" mediante prácticas que constituyen "el predominio de los intereses económicos sobre el estado de derecho".
El Presidente, asimismo, afirmó que en "los últimos años hubo personas que fueron perseguidas y encarceladas" porque "abogados, jueces y fiscales elaboraron teorías disparatadas sobre el estado de derecho".
En ese sentido, manifestó que "algo similar sucedió en Brasil" con el expresidente Inacio Lula Da Silva, quien fue detenido "injustamente".
"Argentina está intentando terminar con tiempos desgraciados por políticas impuestas y por la pandemia" de coronavirus, expresó y destacó la importancia de que el Estado "debe llevar las universidades a todo los lugares del país".
En el encuentro, que se prolongó por más de una hora y fue transmitido en vivo por el canal de YouTube del Encuentro Federal de Derecho, el Presidente respondió inquietudes planteadas por los estudiantes de la carrera de Derecho de diferentes universidades del país.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.