
Buscarán determinar la data de muerte de la mujer que fue encontrada sin vida cerca del Dique Los Alazanes. Será tras un pedido presentado por el fiscal Raúl Ramírez.
Buscarán determinar la data de muerte de la mujer que fue encontrada sin vida cerca del Dique Los Alazanes. Será tras un pedido presentado por el fiscal Raúl Ramírez.
Así lo reveló el fiscal Raúl Ramírez. Según señalaron este jueves desde la Justicia, "no había signos de violencia en el cadáver" de la mujer oriunda de Santa Fe.
Aunque no hay confirmación oficial, fuentes cercanas a la investigación aseguran que el cuerpo encontrado en Capilla del Monte pertenece a la mujer desaparecida hace 15 días.
El rastrillaje con apoyo de drones y perros, se concentra en un sector limítrofe entre Capilla del Monte, San Esteban y Los Cocos. La mujer lleva ocho días desaparecida.
"Concentramos toda la búsqueda en ese sector, con bomberos, buzos y perros”, señalaron desde la fiscalía. La mujer de 40 años lleva cinco días desaparecida.
Se desplegó este sábado un nuevo operativo de búsqueda de la turista santafesina en Capilla del Monte. Se encuentra desaparecida desde el 4 de febrero.
Bomberos trabajan en la búsqueda junto a personal de la Departamental Punilla y cuerpos de rescate. Interviene la Fiscalía de Cosquín.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.
Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares si pagaban una suscripción a la compañía IM Mastery Academy. Es la primera sentencia contra la empresa estadounidense.