
Covid: por el impacto de la pandemia, prorrogan la emergencia sanitaria
Será hasta diciembre de 2023. Se argumentó que todavía hay necesidades de atención especial por la pandemia de coronavirus.
Será hasta diciembre de 2023. Se argumentó que todavía hay necesidades de atención especial por la pandemia de coronavirus.
La decisión fue informada por el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, entrará en vigor 30 días después de su publicación en el Diario Oficial.
Se trata de cinco pasos autorizados por el Gobierno nacional, que se suman a los "corredores seguros", en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
Ante el surgimiento de nuevas variantes, el decreto que prorroga la emergencia sanitaria establece el aislamiento obligatorio en determinados casos. En esta nota, todos los detalles.
Mediante decreto y en medio del alza de contagios, el Gobierno nacional prorrogó la emergencia sanitaria dictada desde el inicio de la pandemia de coronavirus en el país, en marzo del 2020.
La Provincia decidió prorrogar el decreto con restricciones sanitarias. Además, amplió hasta un 40% del aforo en shoppings y centros comerciales.
El ministro de Trabajo destacó que será la primera vez que se realice una revisión de este tipo. El Gobierno empuja de decisión en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus.
Senadores y diputados dieron el visto bueno al decreto que extiende la emergencia hasta el 9 de julio. La medida contempla las restricciones de los vuelos que llegan desde el exterior.
La ministra de Salud Carla Vizzotti dijo que continuarán cerradas las fronteras al turismo para evitar el ingreso de la variante Delta. Además, anunció un acuerdo con la empresa Sinopharm para adquirir 24 millones de dosis.
Ante el riesgo que representa el ingreso de una nueva variante de Covid-19, el Gobierno adoptó nuevas restricciones sanitarias para el ingreso al país.
La legisladora del MST en el Frente de Izquierda Unidad, Luciana Echevarría, presentó un proyecto de ley en el marco de la pandemia de coronavirus.
El jefe de Gabinete encabezará la reunión con científicos. También participará la ministra Carla Vizzotti, y los titulares de la cartera de Seguridad, Interior y Desarrollo Social.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.