La decisión se oficializó este lunes con la publicación del Decreto 1042/2020 en el Boletín Oficial nacional. El decreto extiende la medida hasta el 31 de diciembre de 2021.
Los bienes alcanzados por la reducción de aranceles al 0% también quedan eximidos del pago de la tasa de estadística a las operaciones de importación.
El mandatario nacional indicó que prepara un nuevo esquema de viajes a diferentes provincias, tras el cronograma de visitas suspendido por la emergencia sanitaria.
Las modificaciones por parte del Gobierno, hacen hincapié principalmente en atender mayores gastos vinculados con la salud, en el marco de la emergencia sanitaria.
“Las vacunas representan la negligencia sanitaria de los últimos cuatro años”, sostuvo este miércoles el ministro de Salud, Ginés González García.
La institución busca mantener un stock permanente para garantizar el normal funcionamiento de los hospitales, en el marco de la emergencia sanitaria en Córdoba.
La medida promulgada este lunes abarca además a efectivos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, en el marco de la emergencia sanitaria que rige en el país.
En su reporte matutino, el Ministerio de Salud también informó que fueron detectados 552 casos positivos, con lo cual, la cifra total de contagios asciende a 12.628.
La cifra corresponde a las últimas 24 horas. En las zonas de precariedad económica en Buenos Aires, suman 23 los fallecidos y 2.841 los casos positivos totales.
Los créditos a tasa subsidiada del 24% para mipymes, avanza a buen ritmo. El Central informó que está cerca de alcanzar el cupo de la línea de crédito por $220.000 millones.
El Plan de Asistencia Social Alimentaria apunta a colaborar con la seguridad alimentaria y la nutrición de los hogares más necesitados.
En un contexto de emergencia sanitaria y crisis económica, la inflación estimada por diversos agentes del mercado financiero y consultoras, dio un promedio de 2,2% en abril.