
"Hay 400 mil tarjetas que se entregaban esta semana y no se pudo hacer. En esos casos vamos a cargar la tarjeta en la AUH", informó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
"Hay 400 mil tarjetas que se entregaban esta semana y no se pudo hacer. En esos casos vamos a cargar la tarjeta en la AUH", informó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
Lo anunció Victoria Tolosa Paz en la tarde del domingo. Por la pandemia de coronavirus, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación anunciará un nuevo esquema este lunes.
Desde el inicio del operativo, el pasado 26 de febrero, 58.600 beneficiarios ya fueron a buscar su plástico, cuya distribución continuará hasta el 10 de marzo próximo.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó este domingo que la Argentina está en una "situación crítica" y aseguró que el organismo comprende el panorama actual del país.
El informe reveló que casi $6 de cada $10 gastados corresponden a alimentos recomendados y menos de 2 pesos a no recomendados, según informó Desarrollo Social.
Tras firmar el convenio entre el Gobierno nacional y la Provincia, el ministro de Desarrollo Social anticipó también que a mediados de año se evaluará aumentar el monto acreditado.
La política brindará en la provincia asistencia a 116.953 familias que involucran a 220.000 niños, de acuerdo al cruce de información de los beneficiarios de la AUH.
La iniciativa fue puesta en marcha mediante la resolución 8/2020 de la cartera que tiene a su cargo Daniel Arroyo, la cual fue publicada este lunes en el Boletín Oficial.
El ministro de Desarrollo Social asumió que "la situación social está agarrada con alfileres" y se mostró optimista respecto al compromiso asumido por los sectores productivos y gremiales.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, adelantó que se está terminando de diseñar la distribución de la Tarjeta en el marco del plan Argentina contra el Hambre.
La entrega de las tarjetas se hará por etapas en cada una de las provincias de la Argentina y estará a cargo del Anses, que notificará a los titulares del beneficio.
El ministro de Desarrollo Social confirmó que el cronograma será anunciado en los próximos días, luego de la primera experiencia realizada en la ciudad de Concordia.
Se trata de los comercios que tienen posnet. Desde el Centro de Almaceneros de Córdoba reconocieron que trabajan en ampliar la oferta en los locales de los barrios.
El ministro de Desarrollo Social habló sobre el grave panorama social que vive la Argentina a raíz del alto nivel de pobreza y de hambre y dijo que la situación es desesperante.
Según la presidenta del Consejo Federal de Políticas Sociales se relanzará el programa Precios Cuidados y creará una tarjeta alimentaria apenas lleguen al Gobierno.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".