
A tres años, aceptaron a un perito para investigar la muerte de Sebastián Moro
Aunque la causa por la muerte del periodista lleva tiempo sin novedades significativas, la aceptación de un perito podría darle impulso a la investigación.
Aunque la causa por la muerte del periodista lleva tiempo sin novedades significativas, la aceptación de un perito podría darle impulso a la investigación.
El proceso intenta dilucidar su la dirigente accedió a la presidencia mediante un golpe de Estado contra Evo Morales o mediante un mecanismo previsto en la Constitución boliviana.
La expresidenta de facto de Bolivia intentó lastimarse en la cárcel donde está alojada, pero solamente "tiene unos pequeños rasguños", indicó el ministro de Gobierno.
El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, indicó que se enviaron desde Argentina armas sin registro y que eso constituye "tráfico ilícito de municiones".
"Hay involucrados en lo sucedido que no han cumplido con sus funciones", dijo el ministro de Justicia tras la investigación sobre el envío de municiones a Bolivia luego del derrocamiento de Evo.
El ex presidente desmintió, con un texto publicado en las redes sociales, la denuncia hecha por funcionarios bolivianos sobre su colaboración con el golpe de Estado en Bolivia en 2019.
Una carta enviada por el comandante de la Fuerza Aérea boliviana al embajador argentino de la gestión macrista dejó al descubierto la sociedad de Cambiemos con los golpistas.
El Presidente pidió disculpas "en nombre del pueblo argentino" ante Luis Arce Catacora, luego que el vecino país denunciara que Mauricio Macri apoyó el golpe de Estado contra Evo Morales.
Mientras se investiga la responsabilidad de Jeanine Áñez, la Justicia boliviana argumentó que existen riesgos procesales que “ameritan la extrema medida de la detención preventiva”.
La ex presidenta de facto se encuentra detenida bajo cargos relacionados con el golpe de Estado contra Evo Morales. Habría sufrido un cuadro de hipertensión.
Se espera que sea interrogada por la Fiscalía general luego de su detención por su participación en el golpe de Estado contra el ex mandatario Evo Morales en 2019.
La medida también afecta a los ex ministros de la ex presidenta de facto, Arturo Murillo, Álvaro Coimbra, Luis Fernando López y Rodrigo Guzmán.
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.