
A tres años, aceptaron a un perito para investigar la muerte de Sebastián Moro
Aunque la causa por la muerte del periodista lleva tiempo sin novedades significativas, la aceptación de un perito podría darle impulso a la investigación.
Aunque la causa por la muerte del periodista lleva tiempo sin novedades significativas, la aceptación de un perito podría darle impulso a la investigación.
El proceso intenta dilucidar su la dirigente accedió a la presidencia mediante un golpe de Estado contra Evo Morales o mediante un mecanismo previsto en la Constitución boliviana.
La expresidenta de facto de Bolivia intentó lastimarse en la cárcel donde está alojada, pero solamente "tiene unos pequeños rasguños", indicó el ministro de Gobierno.
El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, indicó que se enviaron desde Argentina armas sin registro y que eso constituye "tráfico ilícito de municiones".
"Hay involucrados en lo sucedido que no han cumplido con sus funciones", dijo el ministro de Justicia tras la investigación sobre el envío de municiones a Bolivia luego del derrocamiento de Evo.
El ex presidente desmintió, con un texto publicado en las redes sociales, la denuncia hecha por funcionarios bolivianos sobre su colaboración con el golpe de Estado en Bolivia en 2019.
Una carta enviada por el comandante de la Fuerza Aérea boliviana al embajador argentino de la gestión macrista dejó al descubierto la sociedad de Cambiemos con los golpistas.
El Presidente pidió disculpas "en nombre del pueblo argentino" ante Luis Arce Catacora, luego que el vecino país denunciara que Mauricio Macri apoyó el golpe de Estado contra Evo Morales.
Mientras se investiga la responsabilidad de Jeanine Áñez, la Justicia boliviana argumentó que existen riesgos procesales que “ameritan la extrema medida de la detención preventiva”.
La ex presidenta de facto se encuentra detenida bajo cargos relacionados con el golpe de Estado contra Evo Morales. Habría sufrido un cuadro de hipertensión.
Se espera que sea interrogada por la Fiscalía general luego de su detención por su participación en el golpe de Estado contra el ex mandatario Evo Morales en 2019.
La medida también afecta a los ex ministros de la ex presidenta de facto, Arturo Murillo, Álvaro Coimbra, Luis Fernando López y Rodrigo Guzmán.
La Justicia boliviana dictó el "cese de la prisión preventiva" del fotoperiodista argentino, quien había sido detenido en ese país cuando se concretó el golpe cívico militar contra Evo Morales.
El grupo de representantes progresistas responsabilizó al titular de la Organización de Estados Americanos de lo sucedido durante el Golpe en Bolivia durante el 2019.
Las autoridades forenses retiraron 3016 cuerpos desde abril. Sospechan que al menos en el 85% de los casos, la causa de la muerte fue el contagio del Covid-19.
Al cumplirse cinco meses de la muerte del periodista mendocino Sebastián Moro durante golpe de Estado en Bolivia, su madre y hermanas bregan por verdad y justicia.
El Presidente criticó a la Organización de Estados Americanos (OEA), tras destacar el informe del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) que negó un supuesto fraude electoral.
Por unanimidad, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) del país vecino desestimó los pedidos para cancelar la personería jurídica del Movimiento al Socialismo (MAS).
El ex mandatario no informó el lugar de la reunión, pero se apuntó a lugares como Orán o Salvador Mazza, en la provincia de Salta.
Álvaro García Linera llegó al país un día después de que lo hiciera el ex presidente boliviano, Evo Morales, derrocado hace poco más de un mes.
Así lo confirmó diputado Henry Cabrera, quien participó del congreso partidario que convalidó la nominación del ex presidente de Bolivia.
Según el diario español el País, que cinta fuentes oficiales bolivianas, el derrocado presidente viaja este viernes a Cuba.
El líder del movimiento que impulsó el derrocamiento de Evo Morales renunció a la presidencia del Comité Cívico Pro Santa Cruz para lanzarse a la carrera.
El responsable del Ministerio del Interior de ese país acusa al saliente Presidente de incitar a protestas antigubernamentales que, según él, suponen terrorismo.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.