
Jaime Perczyk subrayó que se continuará con "el uso de barbijo y la distancia social" en las aulas, y que se mantendrá la ventilación en los establecimientos educativos.
Jaime Perczyk subrayó que se continuará con "el uso de barbijo y la distancia social" en las aulas, y que se mantendrá la ventilación en los establecimientos educativos.
La propuesta de una agrupación del Centro de Estudios Superiores de San Francisco apunta a descomprimir las subas en la canasta estudiantil y evitar la deserción.
La Fundación Sí cuenta en Córdoba con una residencia para albergar de forma gratuita a jóvenes del interior que quieren cursar sus estudios en la Capital.
El arreglo paritario contempla un 16% en tres cuotas, y dos instancias de actualización: una con el índice de inflación de septiembre y la otra en febrero de 2020.
La tecnicatura de tres años estará orientada al diseño y la aplicación. Se dictará en el Colegio Universitario IES. La carrera ya aprobada por el Ministerio de Educación comenzará a dictarse en marzo de 2018.
Alumnos de la institución siguen a la espera de una respuesta de El Panal. Les dijeron que faltaba una resolución que tenía que llevar la firma del ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich. Esta semana habría definiciones.
Mañana se elegirán decanos y vicedecanos en siete facultades con el nuevo sistema electoral. Además, habrá elecciones de consejeros, consiliarios y representantes de centros de estudiantes. El paso a paso para utilizar la boleta.
Los gremios del nivel universitario se suman a los cuatro días de paro nacional decretado para las próximas semanas. Reclaman un 35% de aumento salarial para recuperar la pérdida del poder adquisitivo que tuvieron en 2016.
En marzo se iniciará el dictado de la Licenciatura en Seguridad, carrera destinada al personal policial y penitenciario de San Francisco y la región.
El retraso en el envío de partidas pone en riesgo el funcionamiento de varias instituciones, así lo expresó el rector de la Universidad de Villa María, Luis Negretti.
Autoridades universitarias de todo el país acordaron ingresar al sistema que promueve la movilidad estudiantil a través del reconocimiento de trayectos formativos.
El fiscal federal Guillermo Marijuan pidió que se investigue el destino de "millonarios fondos" transferidos desde el Estado durante la gestión de Cristina Kirchner.
En conjunto con las demás federaciones gremiales, la asociación de docentes de UTN marchará al Congreso de la Nación para exigir la apertura de la paritaria salarial y solicitar mayor presupuesto para la universidad.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.