Denuncian a 52 universidades por presunta malversación de fondos

El fiscal federal Guillermo Marijuan pidió que se investigue el destino de "millonarios fondos" transferidos desde el Estado durante la gestión de Cristina Kirchner.

País14/11/2016
paro UNC
Marijuan denunció hoy a 52 universidades nacionales, por supuesta "malversación de caudales".

El fiscal federal Guillermo Marijuan denunció hoy a 52 universidades nacionales, por supuesta "malversación de caudales" y pidió que se investigue el destino de "millonarios fondos" transferidos desde el Estado nacional en los últimos meses de gestión de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

"Deberá investigarse el destino de millonarios fondos transferidos a las universidades de todo el país" entre 2014 y 2015 concluyó Marijuan tras una investigación preliminar que derivó en la presentación de las denuncias, hechas de manera individual para cada casa de estudios y que resultaron sorteadas en distintos juzgados del fuero federal porteño.

El fiscal pidió investigar por supuesta "malversación de caudales", aunque no descartó otros delitos, a las "autoridades universitarias así como los empleados de estas instituciones que tuvieron roles preponderantes en el manejo de los fondos recibidos desde el Estado nacional", según la denuncia que difundió Télam.

Para Marijuan "se colectaron numerosas pruebas que ameritan que sean analizadas y valoradas en el marco de un proceso penal para determinar en definitiva la comisión del delito denunciado".

"Todos y cada uno de los pesos recibidos deben ser verificados y acreditados en cuanto a que hayan tenido un destino legal y lícito", afirmó el fiscal.

En la denuncia se advirtió que hay que investigar posibles delitos en que "habrían incurrido las autoridades" de cada universidad denunciada "sin perjuicio de la complicidad o connivencia de autoridades nacionales, puesto que habrían recibido fondos estatales que podrían haber tenido un destino distinto para el que realmente fueron otorgados".

La investigación preliminar de la fiscalía comenzó a raíz de notas periodísticas que daban cuenta de la supuesta distribución de 747 millones de pesos entre noviembre y diciembre de 2015 a través de resoluciones de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación nacional.

Marijuan requirió informes a distintos organismos públicos, recibió soporte documental con el detalle de las transferencias hechas y otras evidencias, antes de presentar las denuncias.

Universidades cordobesas

Entre las casas de altos estudios denunciadas se encuentra la Universidad Nacional de Córdoba, la de Villa María y la de Río Cuarto. También apuntan a la Universidad Nacional Tecnológica (UTN), que tiene sede en la provincia.

Por otra parte, involucran a las universidades nacionales de Buenos Aires, San Martín, del Centro de la provincia de Buenos Aires, Catamarca, Comahue, Entre Ríos, Cuyo, Córdoba, Formosa, Tierra del Fuego, La Plata, Del Litoral y General Sarmiento.

También se denunció a las de Lomas de Zamora, Jujuy, La Matanza, Luján, La Pampa, Mar del Plata, Patagonia San Juan Bosco, Quilmes, Rosario, Nordeste, Misiones, Salta, La Rioja, Tucumán, Tres de Febrero, Lanús, Patagonia Austral, Nacional de las Artes y del Noroeste de la provincia de Buenos Aires.

Las presentaciones recayeron a través del sorteo en la Cámara Federal porteña en los juzgados federales de Julián Ercolini, Claudio Bonadio, Luis Rodríguez, Sebastián Ramos, entre otros.

Te puede interesar
Lo más visto