Universidades cordobesas adhirieron al Sistema Nacional de Reconocimiento Académico

Autoridades universitarias de todo el país acordaron ingresar al sistema que promueve la movilidad estudiantil a través del reconocimiento de trayectos formativos.

País17/11/2016
FOTO ACUERDO UNIVERSIDADES 2
El secretario Albor Cantard presidió firma del convenio con 63 universidades Foto:Prensa SPU

La Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Provincial son dos de las 63 universidades públicas y privadas del país que firmaron el convenio de adhesión al Sistema Nacional de Reconocimiento Académico, creado en el marco de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU).

Paralelamente, representantes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) acompañaron esta iniciativa firmando un acto de intención con la SPU.

En la ocasión, el secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, destacó la alta convocatoria que tuvo esta propuesta de articulación de tramos de formación, y enumeró los problemas que históricamente ha tenido el Sistema de Educación Superior.

“Contamos con una matriz curricular muy rígida que dificulta la movilidad y genera problemas como la retención de los estudiantes, el abandono de las carreras y el alargamiento de los estudios. Son sistemas en exceso burocráticos que terminan desalentando la graduación”, señaló.

Este análisis fue el que llevó a plantear, según Cantard, los objetivos de este sistema: “En principio, apuntamos a que los estudiantes cuenten con distintas estrategias de formación que favorezcan el acceso, la permanencia y graduación. Pero también queremos facilitar la innovación curricular; propiciar el diálogo interinstitucional y asegurar la movilidad nacional e internacional”.

Por otra parte, hizo hincapié en que esta adhesión se hace en el marco de la autonomía universitaria: “Cada institución decidirá con qué parte de su oferta académica participará y en qué momento lo realizará, mientras que la SPU le otorgará un marco legal al sistema a través de diferentes estrategias según sean carreras de pregrado, grado y posgrado”

La aplicación del Sistema de Reconocimiento Académico incluye tres etapas: la resolución del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, que aprobó su puesta en marcha, la articulación entre  universidades para fijar las pautas de reconocimiento por familias de carreras y la incorporación del sistema de reconocimiento académico al interior de cada institución.

Su aplicación permitirá que los estudiantes tengan mayores alternativas para llegar a la graduación, a la vez que aportará mayor flexibilidad, articulación e integración al sistema universitario argentino.

 

Te puede interesar
Lo más visto