
"Es un acto de justicia ante la agresión que sufrió el pueblo boliviano", dijo el Presidente y la vicepresidenta destacó el "gran triunfo popular". Apoyo de otros líderes sudamericanos.
"Es un acto de justicia ante la agresión que sufrió el pueblo boliviano", dijo el Presidente y la vicepresidenta destacó el "gran triunfo popular". Apoyo de otros líderes sudamericanos.
Sobre el ex presidente ecuatoriano pesa un pedido de notificación roja, que puede ser aceptada o desestimada por Interpol. Correa vive en Bélgica y no puede ser juzgado en ausencia.
Ratificó un fallo sobre el ex presidente, lo que le impedirá presentarse a los comicios de febrero. "En tiempo récord sacan sentencia 'definitiva' para inhabilitarme como candidato” dijo.
La fómula será encabezada por el economista Andrés Arauz, quien fuera ministro de su Gobierno. Las elecciones están previstas para febrero próximo pero Correa tiene limitaciones legales.
A través de un fallo, quedó sin efecto la resolución del Consejo Nacional Electoral que impedía al espacio político del ex Presidente celebrar primarias y participar en las elecciones generales.
El ex presidente de ese país fue acusado por un delito de cohecho en la financiación del partido Alianza País. También fueron sentenciadas otras 17 personas.
También fue condenado su ex vicepresidente, Jorge Glas, ambos acusados de delito de corrupción. El fallo imposibilita al ex mandatario a participar en política por 25 años.
El ex presidente de Ecuador reclamó la unión de la región para "desarrollar una estrategia de desarrollo" y llamó a "superar los engaños ideológicos".
El ex mandatario ecuatoriano viajó especialmente desde Bélgica, país en el que reside, para grabar un capítulo de su ciclo televisivo con el mandatario electo en nuestro país.
El Presidente electo se reunirá este martes a partir de las 18 en México con el ex mandatario ecuatoriano, quien integra el denominado Grupo de Puebla.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.