
#NiUnaMenos: masiva marcha en Córdoba a siete años del primer grito
La Asamblea Ni Una Menos Córdoba convocó a la movilización. En todo el país hubo marchas de organizaciones feministas.
La Asamblea Ni Una Menos Córdoba convocó a la movilización. En todo el país hubo marchas de organizaciones feministas.
El dato surge del informe del Instituto de Género y Promoción de la Igualdad de la Defensoría del Pueblo. Fueron relevadas 408 mujeres en la capital, de entre 15 y 50 años de edad.
Lo acordó este jueves una comisión del Senado nacional. La incorporación a la Constitución de la "Convención de Belem Do Pará" se aprobaría la semana próxima, en una nueva sesión.
En el Día Internacional de Lucha por la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, hubo movilizaciones contra los femicidios y transfemicidios.
En la ciudad de Córdoba, las mujeres y las disidencias se concentrarán desde las 17 en la esquina de avenida Colón y La Cañada.
Se trata del Instituto Sevillano Díaz de Bialet Massé. Será el lunes 25, en el Marco del Día Internacional de la Eliminación de La Violencia contra las niñas y mujeres.
La mujer denunció en reiteradas oportunidades violencia de parte de su ex marido. "Me gustaría ser la voz de las que ya no pueden hablar", dijo.
Era secretario de un Juzgado Penal Juvenil en el Poder Judicial de Córdoba. Tiene 46 años. Una de sus víctimas era menor de edad cuando fue acosada.
Así lo manifestó Virginia Franganillo, una de las referentes de los primeros movimientos feministas de Argentina, que trabaja con mujeres de los sectores más desprotegidos.
Yanina Vera fue diagnosticada con preeclampsia al final de su embarazo. Fue derivada del Hospital Ferreyra a la Clínica Caraffa. A los seis días de dar a luz, su hijo falleció.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.