
#NiUnaMenos: masiva marcha en Córdoba a siete años del primer grito
La Asamblea Ni Una Menos Córdoba convocó a la movilización. En todo el país hubo marchas de organizaciones feministas.
La Asamblea Ni Una Menos Córdoba convocó a la movilización. En todo el país hubo marchas de organizaciones feministas.
El dato surge del informe del Instituto de Género y Promoción de la Igualdad de la Defensoría del Pueblo. Fueron relevadas 408 mujeres en la capital, de entre 15 y 50 años de edad.
Lo acordó este jueves una comisión del Senado nacional. La incorporación a la Constitución de la "Convención de Belem Do Pará" se aprobaría la semana próxima, en una nueva sesión.
En el Día Internacional de Lucha por la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, hubo movilizaciones contra los femicidios y transfemicidios.
En la ciudad de Córdoba, las mujeres y las disidencias se concentrarán desde las 17 en la esquina de avenida Colón y La Cañada.
Se trata del Instituto Sevillano Díaz de Bialet Massé. Será el lunes 25, en el Marco del Día Internacional de la Eliminación de La Violencia contra las niñas y mujeres.
La mujer denunció en reiteradas oportunidades violencia de parte de su ex marido. "Me gustaría ser la voz de las que ya no pueden hablar", dijo.
Era secretario de un Juzgado Penal Juvenil en el Poder Judicial de Córdoba. Tiene 46 años. Una de sus víctimas era menor de edad cuando fue acosada.
Así lo manifestó Virginia Franganillo, una de las referentes de los primeros movimientos feministas de Argentina, que trabaja con mujeres de los sectores más desprotegidos.
Yanina Vera fue diagnosticada con preeclampsia al final de su embarazo. Fue derivada del Hospital Ferreyra a la Clínica Caraffa. A los seis días de dar a luz, su hijo falleció.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
A poco más de 60 kilómetros de la ciudad de Córdoba se encuentra este rincón de fácil acceso que es un oasis en medio de las sierras.
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.