
San Lorenzo venció a Argentinos por penales y se metió en semifinales del Torneo Apertura
Tras el empatar 1 a 1, el Ciclón derrotó a Bicho por penales 8-7 en La Paternal. En semis se enfrentará al ganador de River- Platense.
El dato surge del informe del Instituto de Género y Promoción de la Igualdad de la Defensoría del Pueblo. Fueron relevadas 408 mujeres en la capital, de entre 15 y 50 años de edad.
Córdoba22/03/2022El Informe Violencia de Género Digital en Pandemia, es el resultado del relevamiento de 408 mujeres de la capital cordobesa, de entre 15 y 50 años de edad, que reconocieron un incremento del acoso en el espacio virtual.
Durante la pandemia, los medios digitales tuvieron un rol fundamental en las distintas áreas de la vida, pero se convirtieron en un escenario creciente de violencia contra las mujeres, indica el documento distribuido este martes por la Defensoría.
El Defensor del Pueblo, Mario Decara, afirmó que “es necesario reconocer estas prácticas y concientizar a la comunidad sobre los derechos de las mujeres”.
“La Violencia de Género Digital está dirigida hacia una persona en razón de su género, identidad de género u orientación sexual y se ejerce a través de celulares, Internet, redes sociales, correo electrónico”, indica el informe.
Durante 2021, 4 de cada 10 mujeres recibieron fotos con contenido sexual sin su consentimiento y más de la mitad afirmó que fueron enviadas por un varón desconocido que aprovecha el anonimato de las redes para realizar estas prácticas que vulneran los derechos de las mujeres.
4 de cada 10 mujeres fueron presionadas o manipuladas para enviar imágenes intimas, lo cual es otra expresión de violencia sexual y psicológica, que puede estar acompañada de extorsiones o amenazas.
6 de cada 10 mujeres tuvieron que bloquear a un varón de sus contactos o redes sociales por sentirse acosadas, mientras que 4 de cada 10 recibieron con frecuencia comentarios no deseados, los cuales mayormente fueron de parte de un varón con el cual no tienen un vínculo de confianza.
El 56% de las encuestadas tiene entre 15 y 24 años, lo que demuestra que las mujeres jóvenes reciben con más frecuencia este tipo de violencias.
La Violencia de Género es una problemática social y cultural, profundamente arraigada en nuestra sociedad.
Tras la crisis socio sanitaria producida por la Covid-19, se incrementaron en el mundo digital y sus consecuencias directas afectan y vulneran los derechos de las mujeres, la reputación digital, la libertad, la privacidad, la imagen, los datos personales, la dignidad y el acceso a espacios virtuales son solo algunos de ellos.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticia relacionada
Tras el empatar 1 a 1, el Ciclón derrotó a Bicho por penales 8-7 en La Paternal. En semis se enfrentará al ganador de River- Platense.
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.
El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, busca determinar las responsabilidades del derrumbe ocurrido el sábado a la noche en el bar Posto, ubicado en barrio Güemes. Por el siniestro murió un hombre de 34 años y hay siete heridos.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El Gobierno de Córdoba confirmó una disminución del 97% en los casos de dengue hasta la semana epidemiológica 18 de la temporada 2024-2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.