
Taxis: “Pedimos 60% de aumento y estamos esperando respuesta”
Lo indicó Miguel Arias del Sipetaco, tras las asambleas realizadas este martes en inmediaciones del Aeropuerto y la Terminal.
Lo indicó Miguel Arias del Sipetaco, tras las asambleas realizadas este martes en inmediaciones del Aeropuerto y la Terminal.
El Sindicato paraliza el servicio en reclamo de mayores controles a la Municipalidad sobre las remiserías truchas, pero también pidiendo por un aumento de tarifas.
Desde el Sindicato de Peones de Taxi informaron que decidieron levantar la medida de fuerza a la espera de anuncios por parte del Municipio.
Los peones de taxis llamaron a la medida de fuerza luego de la asamblea de este martes, según confirmó el titular de Sipetaco, Miguel Arias.
Miguel Arias, del Sindicato de Peones de Taxis, confirmó que el cese de actividades comenzará a las 20 de este martes y se extenderá durante todo el 1 de enero.
Como había anticipado el titular de Sipetaco, Miguel Arias, al no haber acuerdo se repetirá la medida de fuerza como ocurrió durante Navidad.
Tras las acuerdos fallidos por la recomposición salarial, durante este feriado tampoco brindarán el servicio. La actividad se reactivará el jueves.
No hubo acuerdo por "un reconocimiento económico" que reclaman los taxistas. El paro se extenderá hasta el 25 de diciembre.
La medida fue confirmada por el Sindicato de Peones de Taxis por un reclamo salarial. Según se anunció dejarán de prestar servicio desde las 20 del martes 24.
El Sindicato de Peones de Taxis confirmó a LNM que realizarán una "vigilia" desde las 8 de este jueves. Los ediles analizan subir las multas para el transporte ilegal.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".