
El MST anunció que denunciará a la jefa de Policía por espionaje ilegal
La legisladora Luciana Echevarría afirmó que Liliana Zárate Belletti utiliza el Estado en contra de organizaciones sociales, políticas y sindicales.
La legisladora Luciana Echevarría afirmó que Liliana Zárate Belletti utiliza el Estado en contra de organizaciones sociales, políticas y sindicales.
A partir de las 14, están previstos una ronda de músicos y charlas informativas en el acampe ubicado en el kilómetro 47 de la ruta 5, para rechazar las obras de la autovía.
Así lo confirmo el fiscal Diego Fernández a La Nueva Mañana. Vecinos y vecinas ambientalistas llevan adelante una protesta desde el sábado en defensa del monte nativo.
La Mesa Provincial de Barrios de Pie/ Libres del Sur resolvió dar continuidad al reclamo por la "falta de asistencia alimentaria" a sus 100 comedores y asiste a cerca de 5000 familias.
La jornada de lucha, con marcha a Plaza de Mayo incluida, será el próximo martes 24 de septiembre. Además habrá cortes de ruta en todo el país.
Al cumplirse 48 horas de la protesta frente a la sede de Desarrollo Social, las organizaciones se retiraron. Comienza a normalizarse el tránsito en la zona.
Solicitan que se traslade la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación de Bv. Chacabuco donde se realiza desde el miércoles un acampe.
El ministro de la Producción y el Trabajo afirmó que las protestas "obedecen más a una estrategia política electoral que a un tema fehaciente de lo que está ocurriendo".
Los manifestantes decidieron ampliar la medida tras no llegar a un acuerdo con autoridades de Desarrollo Social de la Nación.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!